Hasta el 20 de septiembre hay plazo para declarar y pagar la retención del impuesto de Industria y Comercio (ReteICA) del cuarto bimestre de 2024

Hasta el 20 de septiembre hay plazo para declarar y pagar la retención del impuesto de Industria y Comercio (ReteICA) del cuarto bimestre de 2024

News
Los contribuyentes deben ingresar a la Oficina Virtual de la página web de la entidad para hacer su trámite. La Secretaría de Hacienda informa que los agentes retenedores del impuesto de industria y comercio (ICA), que hayan practicado retenciones durante el cuarto bimestre de 2024 (julio y agosto), tienen plazo hasta el próximo 20 de septiembre para declarar y pagar su obligación. Para realizar este proceso, los agentes de retención deben ingresar a la Oficina Virtual de la entidad, presentar la declaración y efectuar el pago a través de los canales virtuales, o si así lo desean, descargar e imprimir el recibo para efectuar el pago de forma presencial en las entidades financieras autorizadas para el recaudo. Además, se recuerda la importancia de cumplir con las obligaciones que tiene un agente retenedor del impuesto de Industria y Comercio. El próximo vencimiento para…
Read more
DoctriFlash DIAN No. 35 – Agosto de 2024

DoctriFlash DIAN No. 35 – Agosto de 2024

News
Este flash informativo ha sido preparado por la Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dirección de Gestión Jurídica de la DIAN para mantener actualizada a la ciudadanía en general de los más relevantes y recientes pronunciamientos doctrinales sobre la interpretación normativa tributaria, aduanera y cambiaria de competencia de la Entidad. Para conocer el texto del concepto u oficio, podrá acceder con el número del concepto u oficio respectivo a la página de internet www.dian.gov.co ingresando por el ícono de “Normatividad” –“Doctrina”, haciendo click en el link “Doctrina Dirección de Gestión Jurídica”. DoctriFlash-35-ago24Descarga
Read more
Por medio de la cual se expiden normas de financiamiento para el Presupuesto General de la Nación y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se expiden normas de financiamiento para el Presupuesto General de la Nación y se dictan otras disposiciones

News
La desaceleración económica de 2023 avivó el debate sobre la importancia de la inversión, que genere crecimiento económico, para el desarrollo sostenible del país. En un contexto de emergencia ambiental que urge a acelerar la transición energética y a transformar la matriz productiva del país, se considera que aumentar los niveles de inversión promueve este proceso y fomenta el crecimiento económico, tanto en el corto como en el mediano plazo. Esta transformación productiva, que por extensión debe ser justa socialmente y ambientalmente sostenible, favorecerá una reducción más acelerada tanto de la pobreza como de la tasa de desempleo, al tiempo que fomentará la consolidación fiscal a través de un efecto positivo en el recaudo tributario. Por ello, alcanzar un mayor crecimiento económico, basado en una transformación productiva que sea ambientalmente…
Read more
Reforma no tocará el IVA, ni se afectará bajos ni medianos ingresos

Reforma no tocará el IVA, ni se afectará bajos ni medianos ingresos

News
Ley de financiamiento, reactivación económica, crecimiento e inflación, fueron algunos temas que resaltó el ministro Ricardo Bonilla en esta entrevista. Ministro de Hacienda y Crédito Público  en entrevista con El Tiempo Introducción: La nueva reforma tributaria que presentará el Gobierno al Congreso, con el nombre de ley de financiamiento, no tocará el IVA ni bajará el umbral de declaran-tes del impuesto de renta de personas naturales. Tampoco gravará los ingresos de clases bajas, medias y medias altas. Así lo aseguró el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para El Tiempo. El ministro calculó en 5,3 por ciento el crecimiento de la inflación este año. E hizo precisiones sobre el proyecto de financiamiento: “Esta reforma es para los superricos, quienes ganen más de 120 millones de pesos mensuales”, dijo. Y, por supuesto, respondió…
Read more
Retención en la fuente – Pago de sentencias – Intereses corrientes y moratorios

Retención en la fuente – Pago de sentencias – Intereses corrientes y moratorios

News
Considerando lo dispuesto en el Oficio radicado interno No. Oficio 003325 Interno 382 del 24 de mayo de 2024 ¿puede extenderse la interpretación dada respecto a los intereses moratorios al interés corriente? En las sentencias por pago de devoluciones dónde la obligación que da origen es la devolución de impuestos, ¿los intereses liquidados están sujetos a la práctica de retención en la fuente a título de impuesto sobre la renta? Concepto 15355 de 2024 DIANDescarga
Read more
Se resuelven diversos interrogantes sobre la presentación y sanciones relacionadas con la Documentación Comprobatoria y del Informe Maestro.

Se resuelven diversos interrogantes sobre la presentación y sanciones relacionadas con la Documentación Comprobatoria y del Informe Maestro.

News
¿Cuál es el objeto de los Estados Financieros anuales consolidados del Grupo Multinacional que deben ser presentados dentro del Informe Maestro y que hacen parte de la Documentación Comprobatoria en los términos del artículo 1. 2. 2. 2. 2. 6. del Decreto 1625 de 2016? En la omisión de la presentación de los Estados Financieros anuales consolidados del Grupo Multinacional que hacen parte del Informe Maestro ¿se aplica la sanción establecida en el artículo 260-11 del Estatuto Tributario literal A numeral 4 literal b)? Concepto 005631 DIANDescarga
Read more
Determinación de la responsabilidad en materia de infracciones administrativas aduaneras.

Determinación de la responsabilidad en materia de infracciones administrativas aduaneras.

News
La infracción administrativa aduanera se configura cuando el hecho u omisión esta descrita de manera específica y precisa en la misma infracción o sea determinable a partir de la aplicación de otras normas jurídicas; la sanción esté definida en el citado decreto y exista una correlación directa entre la conducta y la sanción, salvo que dentro del proceso administrativo el infractor pruebe la existencia de alguna causal eximente de responsabilidad de las contempladas en el artículo 28 del citado decreto. Concepto 005499 DIANDescarga
Read more
DIAN detecta inconsistencias en algunas declaraciones de renta presentadas por los contribuyentes.

DIAN detecta inconsistencias en algunas declaraciones de renta presentadas por los contribuyentes.

News
Más de 2,25 millones de contribuyentes han presentado la declaración de renta. Bogotá, D.C., 2 de septiembre de 2024. En los 2,25 millones de declaraciones de renta presentadas por las personas naturales, hasta la fecha, la administración tributaria ha encontrado inconsistencia en al menos 90.000 de ellas, esto como resultado del monitoreo preliminar diario que viene realizando. Así lo anunció hoy la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), al reportar que, una de las inconsistencias encontradas es que, con el ánimo de bajar la base gravable y por ende el impuesto de renta, se están incluyendo como dependientes a personas con identificaciones inusuales, tales como “cero” o con números secuenciales “1234…” “2222” “5678″, entre otros. Otra inconsistencia encontrada en revisiones preliminares de las declaraciones presentadas es la inclusión improcedente del beneficio de deducción del 1% sobre las…
Read more
A partir del 1° de septiembre, 1.532 empresas de transporte aéreo y juegos de suerte y azar llamadas a emitir documento equivalente electrónico.

A partir del 1° de septiembre, 1.532 empresas de transporte aéreo y juegos de suerte y azar llamadas a emitir documento equivalente electrónico.

News
Bogotá, D.C., 30 de agosto de 2024. Este 1 de septiembre se cumple el plazo para que las empresas de transporte aéreo y los establecimientos que prestan servicios relacionados con juegos de suerte y azar localizados y no localizados implementen el documento equivalente electrónico o facturen electrónicamente todas sus transacciones.   La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) precisó que, con corte al 31 de julio de 2024, se han habilitado 1071 empresas que pertenecen a estos sectores económicos, 777 establecimientos del sector de juegos y 294 de transporte aéreo; sin embargo, se espera que con este nuevo vencimiento, 461 empresas que por estas actividades económicas se encuentren obligadas a expedir dichos documentos de forma electrónica, se vinculen al Sistema de Facturación Electrónica del país, definido por la Resolución 165 de 2023, y atiendan…
Read more
PD. No causación impuesto plásticos de un solo uso

PD. No causación impuesto plásticos de un solo uso

News
El Ministerio de Hacienda, informa a la ciudadanía que se encuentra publicado en la Sección Normativa el Proyecto de Decreto para comentarios del 28 de agosto al 12 de septiembre de 2024 hasta las 12 de la noche “Por el cual se reglamenta el artículo 52 de la Ley 2277 de 2022, se modifica el epígrafe del Título 6 y se adiciona el Capítulo 4 al Título 6 de la Parte 5 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, en lo relacionado con la no causación del impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes.”. Artículo 1.5.6.4.1. Determinación de la no causación del impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar…
Read more