contacto@planningtax.com

(601)3832157

Calle 90 11 - 13 Piso 5, Bogotá, Colombia

Blog

Impuesto de timbre. Causación, contratos con vigencias futuras

Impuesto de timbre. Causación, contratos con vigencias futuras

News
El impuesto de timbre nacional se causa sobre el valor total de un contrato suscrito durante la vigencia del Decreto Legislativo 0175 de 2025, aun cuando este incluya vigencias futuras.   La suscripción de un contrato durante la vigencia del Decreto Legislativo 0175 de 2025, en el que consten obligaciones económicas, configura el hecho generador del impuesto siempre que dicho contrato incorpore desde su celebración la totalidad del compromiso económico, incluidas las obligaciones que se ejecutarán con cargo a vigencias futuras. CONCEPTO-007346-int-825-DE-2025-JUNIO-4Descarga
Read more
Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en Julio de 2025

Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en Julio de 2025

News
Le recordamos las siguientes obligaciones para el mes de Julio de 2025, según el último dígito del NIT sin tener en cuenta el dígito de verificación, conforme con lo establecido en el Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023 - (Comunicado de Prensa N°.099 del 11 de diciembre de 2024). Para el mes de Julio de 2025, las obligaciones tributarias a cumplir son: Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas – IVA- correspondiente al bimestre mayo - junio, entre el 9 al 22 de Julio. Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas – IVA- a cargo de los prestadores de servicios desde el exterior, por el bimestre mayo - junio, hasta el 14 de Julio. Presentación y pago de la Declaración…
Read more
Instructivo tributario sobre enajenaciones de activos en Colombia por inversionistas extranjeros

Instructivo tributario sobre enajenaciones de activos en Colombia por inversionistas extranjeros

News
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a través de su Subdirección de Fiscalización Internacional, emite este instructivo tributario para orientar a personas naturales no residentes y personas jurídicas extranjeras sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales derivadas de enajenaciones directas e indirectas de activos poseídos en Colombia. El documento detalla quiénes están obligados a declarar, el uso del Formulario 150, los requisitos previos como la inscripción en el RUT y el uso de firma electrónica, así como las condiciones de presentación y pago. También aborda aspectos clave como la aplicación de convenios para evitar la doble imposición y la responsabilidad solidaria en operaciones entre partes vinculadas. Cumplimiento-de-obligaciones-relacionadas-con-las-ventas-directas-e-indirectas-de-activos-poseidos-en-ColombiaDescarga
Read more
Boletín Jurídico Tributario, Aduanero y de Control Cambiario – DIAN, mayo de 2025

Boletín Jurídico Tributario, Aduanero y de Control Cambiario – DIAN, mayo de 2025

News
En su edición de mayo de 2025, el Boletín Jurídico Tributario, Aduanero y de Control Cambiario de la DIAN recopila las principales actualizaciones normativas, doctrinales y jurisprudenciales del ámbito fiscal colombiano. Esta publicación mensual ofrece a funcionarios, contribuyentes y asesores un panorama detallado sobre decretos, resoluciones, conceptos y sentencias relevantes que impactan la correcta aplicación de las disposiciones en materia tributaria, aduanera y cambiaria. En esta edición se destacan los cambios en la autorretención, nuevas reglas sobre facturación electrónica y resoluciones clave sobre el régimen SIMPLE, entre otros temas. Boletín Jurídico Tributario_DIAN_may2025Descarga
Read more
Resolución DDI-010349 de 2025: Reporte de información exógena para el impuesto de industria y comercio en Bogotá

Resolución DDI-010349 de 2025: Reporte de información exógena para el impuesto de industria y comercio en Bogotá

News
Mediante la Resolución DDI-010349 de 2025, la Dirección de Impuestos de Bogotá establece los sujetos obligados, el contenido y las características técnicas de la información exógena que deberán reportarse por el año gravable 2024. Esta obligación aplica a personas naturales, jurídicas, consorcios, uniones temporales y sociedades de hecho que cumplan con los criterios definidos en la norma, abarcando conceptos como ingresos no gravados, compras y ventas de bienes y servicios, retenciones, operaciones financieras, arrendamientos y exportaciones. La entrega de esta información debe realizarse a través del portal web de la Secretaría Distrital de Hacienda, conforme al calendario establecido según el último dígito del NIT, entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones conforme al régimen sancionatorio vigente. RESOLUCION DDI-010349_rd8348 Exogena…
Read more
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025: Lineamientos Tributarios, Consolidación Fiscal y Proyecciones de Recaudo a 2036

Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025: Lineamientos Tributarios, Consolidación Fiscal y Proyecciones de Recaudo a 2036

News
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presenta el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2025, en cumplimiento de la Ley 819 de 2003, como instrumento clave para la programación fiscal del país. El documento incorpora un análisis integral del comportamiento de los ingresos tributarios en 2024, las proyecciones de recaudo para 2025 y 2026, y el marco fiscal de largo plazo hasta 2036, con metas de superávit primario orientadas a garantizar la sostenibilidad de la deuda pública. En un contexto de recuperación económica moderada, el MFMP identifica los desafíos estructurales del sistema tributario, plantea estrategias para mejorar la eficiencia del recaudo y evalúa el impacto de las recientes reformas fiscales sobre la progresividad y equidad del sistema. MFMP 2025bDescarga
Read more
Senado aprueba reforma laboral

Senado aprueba reforma laboral

News
La iniciativa gubernamental solo le falta la aprobación de la conciliación con la Cámara de Representantes para que pase a sanción presidencial. Por: Luisa Llanos.  Bogotá D.C, 17 de junio de 2025 (Prensa-Senado). La plenaria del Senado aprobó en cuarto y último debate, con 57 votos a favor y 31 en contra, el proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Se estableció un aumento escalonado del recargo dominical y festivo. En 2025 será del 80 %, en el 2026 será de 90 %, y en 2027, el 100 %. El recargo nocturno inicia desde las 7:00 p. m. y regirá seis meses después de la expedición de la ley. Las mayorías eliminaron el parágrafo del artículo 12 sobre jornadas 4x3, manteniéndose flexibilidad laboral bajo acuerdo entre las partes. Fue aprobado el carácter laboral del contrato de aprendizaje del…
Read more
Disponibles sistemas informáticos para obligados Régimen de Precios de Transferencia – Vigencia Fiscal 2024.

Disponibles sistemas informáticos para obligados Régimen de Precios de Transferencia – Vigencia Fiscal 2024.

News
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales informa a todos los contribuyentes obligados al Régimen de Precios de Transferencia, que ya se encuentra disponible el prevalidador de precios de transferencia - formato 1125 y el sistema informático para el cargue y envío del archivo XML, presentación de la Declaración Informativa de Precios de Transferencia - Formulario 120 y la documentación comprobatoria (informe local y/o maestro), correspondientes a los vencimientos del año gravable 2024. Descargue aquí el documento de vencimientos Precios de Transferencia  año gravable 2024.
Read more
DIAN dispone para comentarios proyecto de ley del Régimen Sancionatorio Aduanero.

DIAN dispone para comentarios proyecto de ley del Régimen Sancionatorio Aduanero.

News
Tras meses de diálogo, la entidad socializó la propuesta con gremios, usuarios aduaneros y academia para fortalecer el marco sancionatorio. Bogotá, D.C., 17 de junio de 2025. Para comentarios del público, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dispuso la versión final del proyecto de ley “Por medio del cual se adopta el nuevo Régimen Sancionatorio y de decomiso de mercancías en materia aduanera, así como el procedimiento aplicable". Los aportes, observaciones y sugerencias podrán enviarse hasta este 22 de junio al correo pgomezg@dian.gov.co.  El articulado del proyecto, en el cual se integraron las sugerencias para formular un texto técnico y garantista, consolida las ideas recogidas durante meses de sesiones de socialización con representantes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Asociación de Líneas Aéreas Internacionales en Colombia (ALAICO),…
Read more
Más de 20.000 contribuyentes con procesos penales por evasión de impuestos serán citados por la DIAN y la Fiscalía

Más de 20.000 contribuyentes con procesos penales por evasión de impuestos serán citados por la DIAN y la Fiscalía

News
Estos contribuyentes adeudan al Estado $911.590 millones. Quienes no asistan a esta última oportunidad para regularizar su situación, enfrentarán embargos, inclusión en el boletín de deudores morosos del Estado y la continuidad de procesos penales. Bogotá, D.C., 16 de junio de 2025. En una nueva acción conjunta, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación citaron para este martes 17 de junio a 20.944 contribuyentes con procesos penales en curso o denuncias activas por no trasladar al Estado los valores recaudados por concepto de IVA y Retención en la Fuente. El monto total de la cartera en mora asciende a $911.590 millones, recursos esenciales para el funcionamiento del país. “Esta jornada representa una oportunidad concreta para que los contribuyentes salden sus deudas, evitando consecuencias jurídicas. La alianza entre la…
Read more