contacto@planningtax.com

(601)3832157

Calle 90 11 - 13 Piso 5, Bogotá, Colombia

Blog

Un millón 300 mil pesos será el salario mínimo que devengarán más de 2,5 millones de trabajadores en el 2024

Un millón 300 mil pesos será el salario mínimo que devengarán más de 2,5 millones de trabajadores en el 2024

News
Este monto equivale a un incremento aproximado del 12 por ciento frente al salario de 2023. El auxilio de transporte será de 162 mil pesos, es decir que se aumenta en cerca del 15 por ciento. Un total de 88 nuevos bienes y productos que son fundamentales para la calidad de vida de las familias y los trabajadores no estarán vinculados al incremento del salario mínimo. En el 2024 habrá un crecimiento del salario real en términos del salario mínimo, lo cual significa que “el nivel de vida de los colombianos que están ligados al salario mínimo va a crecer”, sostuvo el presidente Petro.  Bogotá D.C., 29 de diciembre de 2023 “El Gobierno Nacional decreta un incremento del salario mínimo para 2024 a un monto de 1 millón 300 mil…
Read more
En firme, calendario tributario de 2024 para Bogotá

En firme, calendario tributario de 2024 para Bogotá

News
28 de Diciembre de 2023 La Secretaría Distrital de Hacienda dio a conocer el calendario tributario El Distrito estableció los plazos y descuentos para pagar los impuestos distritales de la vigencia 2024. En Predial y Vehículos, se mantiene el descuento del 10% por pronto pago, cancelando a más tardar el 26 de abril y el 24 de mayo, respectivamente. La Secretaría Distrital de Hacienda dio a conocer el calendario tributario 2024, en el que se establecen los lugares, plazos y descuentos definidos para los contribuyentes que realicen la declaración y el pago de impuestos correspondientes a la vigencia 2024. En relación con el impuesto Predial, los contribuyentes podrán declarar y pagar el tributo sin descuento ni sanción hasta el 14 de junio; sin embargo, podrán obtener el 10% de descuento…
Read more
El Gobierno Nacional fijó el calendario tributario para 2024

El Gobierno Nacional fijó el calendario tributario para 2024

News
Comunicado de Prensa No. 092 Con la expedición del Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023, el Gobierno nacional determinó las fechas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias sustanciales y formales del orden nacional para el próximo año. En esta oportunidad, el decreto indica los días hábiles para cumplir con estas obligaciones durante 2024 y los años siguientes. Así las cosas, es importante tener en cuenta que se entiende por días no hábiles los sábados, domingos y días feriados. Impuesto sobre la Renta y Complementario Grandes Contribuyentes   Las personas naturales, jurídicas o asimiladas, los contribuyentes del Régimen Tributario Especial y demás calificados como 'Grandes Contribuyentes' a la fecha del cumplimiento de la obligación, deberán presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementario del año gravable 2023 y…
Read more
PR. Por la cual se prescribe el Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones.

PR. Por la cual se prescribe el Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones.

News
RESUELVE   ARTÍCULO 1. Prescripción del Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones”. Prescribir el Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones” - Año Gravable 2023 y siguientes, diseño que forma parte integral de la presente Resolución.  El Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones” - Año Gravable 2023 y siguientes a que se refiere este artículo podrá ser producido por las diferentes casas impresoras o diseñado por los empleadores o contratantes de servicios personales para ser expedido por computador, siempre y cuando se conserve la distribución y el contenido de la información exigida. Por lo anterior, se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de…
Read more
Declaraciones anticipadas – término de presentación

Declaraciones anticipadas – término de presentación

News
PROBLEMA JURÍDICO Para entender cumplida la obligación de presentar la declaración anticipada, en los términos de los artículos 175 del Decreto 1165 de 2019 y 124 de la Resolución 46 de 2019 ¿sólo se debe tener en cuenta la fecha y hora registrada en la casilla 50 del Formulario 1165? TESIS JURÍDICA Para entender cumplida la obligación de presentar la declaración anticipada, en los términos de los artículos 175 del Decreto 1165 de 2019 y 124 de la Resolución 46 de 2019, no sólo se debe tener en cuenta la fecha y hora registrada en la casilla 50 del Formulario 1165. Para el efecto, la Administración Aduanera deberá verificar integralmente la documentación que expida el transportador internacional, incluyendo los documentos que acrediten correcciones o modificaciones al manifiesto de carga, realizadas…
Read more
Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2024

Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2024

News
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, por medio de la Resolución 000187 del 28 de noviembre de 2023, fijó en $47.065 el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para el año 2024. Como cada año, la administración tributaria hizo el incremento de la UVT con la que define los valores de los impuestos administrados por la DIAN. Para convertir los valores expresados en UVT a valores absolutos aplicables a los impuestos y obligaciones administrados por la DIAN, es necesario multiplicar el número de las UVT por el valor fijado, en este caso $47.065. El resultado de esta operación debe ser aproximado de acuerdo con el procedimiento indicado en el Estatuto Tributario, en el inciso sexto del artículo 868. Descargue aquí el Comunicado de Prensa
Read more
Proyecto de Resolución: Por la cual se modifica la Resolución 001297 de 2022

Proyecto de Resolución: Por la cual se modifica la Resolución 001297 de 2022

News
RESUELVE ARTÍCULO 1°. Adiciónese los numerales 19, 20, 21 y el parágrafo 6 al artículo 1° de la Resolución 1297 del 30 de diciembre de 2022, así: “19. Impuestos a la importación de bebidas ultraprocesadas azucaradas y productos comestibles ultraprocesados productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas, Formulario No. 505. Recibo Oficial de Pago Tributos Aduaneros y Sanciones Cambiarias, Formulario 690 versión 9”. Formulario 2105 Certificado de Producción PROFIA – Astilleros. “PARÁGRAFO 6°. De conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Resolución 000158 de 2023, los formularios 505 y 690 versión 9 se presentarán en los términos allí determinados”. ARTÍCULO 2°. Modifíquese el numeral 16 y el inciso primero del parágrafo 4 del artículo 1° de la Resolución 1297…
Read more
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 005707 del 5 de agosto de 2019 “Por la cual se establecen los requisitos para ser autorizado para actuar como autorretenedor del impuesto sobre la renta”.

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 005707 del 5 de agosto de 2019 “Por la cual se establecen los requisitos para ser autorizado para actuar como autorretenedor del impuesto sobre la renta”.

News
RESUELVE Artículo 1. Modificar los numerales 6 y 7 del artículo 1 de la Resolución 5707 del 5 de agosto de 2019, los cuales quedarán así: “6.  No presentar pérdidas fiscales en los últimos tres (3) años gravables anteriores a la fecha de presentación de la solicitud y que la misma no tenga su origen en la aplicación de beneficios tributarios, para lo cual se requiere que al momento de la solicitud se adjunte certificación emitida por contador público o revisor fiscal que así lo demuestre.   7.   Encontrarse al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, en cuanto a la presentación y pago de las mismas, a la fecha de radicación de la solicitud y durante el término de estudio de ésta.” Por lo anterior, se…
Read more
Corte Constitucional – Comunicado – La Corte declaró inexequibles las normas de la Ley 2277 de 2022 que regían el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación

Corte Constitucional – Comunicado – La Corte declaró inexequibles las normas de la Ley 2277 de 2022 que regían el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación

News
2.Decisión Primero. DECLARAR INEXEQUIBLE el inciso 2º del numeral 2º del artículo 905 del Estatuto Tributario, adicionado por el inciso 2º del artículo 42 de la Ley 2277 de 2022. Segundo. DECLARAR INEXEQUIBLES los numerales 4º y 5º del artículo 908 del Estatuto Tributario y los numerales 4º y 5º del parágrafo 4º del artículo 908 del Estatuto Tributario, de conformidad con la modificación efectuada por el artículo 44 de la Ley 2277 de 2022. Como consecuencia de lo anterior, se revive el numeral 3º del artículo 42 de la Ley 2155 de 2021 que en su momento modificó el artículo 908 del Estatuto Tributario. Tercero. EXHORTAR al Congreso de la República para que si decide regular la tarifa del impuesto unificado bajo el Régimen Simple de Tributación para quienes…
Read more
Compilación de la doctrina oficial sobre el registro único de beneficiarios finales – RUB

Compilación de la doctrina oficial sobre el registro único de beneficiarios finales – RUB

News
De conformidad con el artículo 56 del Decreto 1742 de 2020 y mediante el presente documento (1ª versión), la Subdirección de Normativa y Doctrina se permite compilar la doctrina oficial emitida sobre el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB en aras de facilitar su búsqueda y consulta; documento que, en todo caso, no sustituye la doctrina compilada. Contenido I. OBLIGADOS A SUMINISTRAR INFORMACIÓN EN EL RUB II. DETERMINACIÓN DEL BENEFICIARIO FINAL III. DEBIDA DILIGENCIA IV. RÉGIMEN SANCIONATORIO V. ACCESO A LA INFORMACIÓN compilacion-doctrina-rubDescarga
Read more