contacto@planningtax.com

(601)3832157

Calle 90 11 - 13 Piso 5, Bogotá, Colombia

Blog

Informe de recaudo DIAN – Diciembre 2024

Informe de recaudo DIAN – Diciembre 2024

News
Recaudo acumulado a diciembre de 2024 267.20 billones Recaudo bruto acumulado a diciembre discriminado por tipo de impuesto Valor recaudado y participación porcentual de los tributos con los que más se logró recaudo de enero a diciembre de 2024:  267.201.000 millones Recaudo por acciones de control y facilitación de la DIAN a diciembre 2024 A diciembre de 2024 las acciones adelantadas por las dependencias misionales de la DIAN permitieron lograr un recaudo de $42.16 billones. Ahora bien, para el logro de este recaudo, las acciones de facilitación y control de la DIAN aportaron de acuerdo con la siguiente clasificación: Recaudo por gestión de expedientes de cobro (Direcciones Seccionales) : aportó $14.12 billones que corresponden al 33,5%. Recaudo por cobro persuasivo : $8.35 billones que son el 19,8% de lo recaudado.…
Read more
El 1 de enero de 2025 empiezan a regir las nuevas tarifas del impuesto a las bebidas azucaradas y del impuesto a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas.

El 1 de enero de 2025 empiezan a regir las nuevas tarifas del impuesto a las bebidas azucaradas y del impuesto a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas.

Architecture
La DIAN informa que el 1 de enero de 2025 empiezan a regir las nuevas tarifas del impuesto a las bebidas azucaradas y del impuesto a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas (artículos 513-4 y 513-9 del Estatuto Tributario). A partir de esa fecha el módulo de diligenciamiento estará disponible con el formulario 505 (versión 2) en el que se relacionan los nuevos volúmenes y tarifas para la presentación y pago de los tributos generados por la importación de las mercancías relacionadas en los artículos 513-1 y 513-6.  Ahora bien, frente a la realización del pago de los denominados impuestos saludables a través del formulario 690 (versión 9), se deben tener en cuenta las siguientes indicaciones:  Los usuarios sin prerrogativas aduaneras, es…
Read more
Levante de la declaración de importación. caso en que una mercancía arriba al país en varios envíos.

Levante de la declaración de importación. caso en que una mercancía arriba al país en varios envíos.

News
En aplicación de la doctrina contenida en el Oficio No. 904914 – Interno 1124 del 15/09/2020 de esta Subdirección, donde se concluyó que: “(…) se podrán abonar como pagos anteriores a una declaración de importación aceptada y presentada, los pagos por tributos aduaneros realizados en una declaración de importación que no obtuvo levante, siempre y cuando se trate de la misma mercancía que se declaró en la declaración anterior (…)", si tendrá validez solo como recibo de pago por el valor efectivamente cancelado por concepto de tributos aduaneros, la declaración de importación que pese a ver sido presentada, aceptada y pagada, no obtuvo autorización de levante. CONCEPTO 010064 DIANDescarga
Read more
Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en enero de 2025

Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en enero de 2025

News
Le recordamos las siguientes obligaciones para el mes de enero de 2025, según el último dígito del NIT sin tener en cuenta el dígito de verificación, conforme con lo establecido en el Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023.    Para el mes de enero de 2025, las obligaciones tributarias a cumplir son:   1.      Presentación y pago de la Declaración de Retención en la Fuente, todo agente de retención o autorretenedores del Impuesto sobre la Renta y Complementarios correspondiente al mes de diciembre, entre el 13 y el 24 de enero de 2025.  2.      Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas – IVA- correspondiente al bimestre noviembre - diciembre, entre el 13 al 24 enero de 2025.  3.      Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas –…
Read more
¡Tome nota! Fechas claves para el pago de impuestos en 2025: descuentos, modalidades y plazos

¡Tome nota! Fechas claves para el pago de impuestos en 2025: descuentos, modalidades y plazos

News
La Secretaría Distrital de Hacienda establece las fechas para el pago de impuestos distritales correspondientes al próximo año. La Secretaría Distrital de Hacienda expidió la resolución SDH 000287 del 12 de diciembre de 2024, que establece las fechas para el pago de impuestos distritales correspondientes al próximo año. Es importante que los contribuyentes consulten esta información para programar sus pagos. En firme quedaron las fechas del Calendario Tributario 2025 para el pago de los impuestos distritales, de acuerdo con la resolución SDH 000287 del 12 de diciembre de 2024, expedida por la Secretaría Distrital de Hacienda. En este documento, los contribuyentes pueden consultar las fechas de los plazos para pagar los tributos Distritales. Es importante destacar que, gracias a la buena cultura tributaria de la ciudad, es posible ejecutar programas y…
Read more
Presidente decretó salario mínimo para 2025, quedó en $1.623.500 incluido auxilio de transporte

Presidente decretó salario mínimo para 2025, quedó en $1.623.500 incluido auxilio de transporte

News
BOGOTÁ, 24, dic./2024.- Acompañado de representantes del Gobierno Nacional, autoridades locales y habitantes del municipio de Zipaquirá, el presidente de la República, de las y los colombianos, Gustavo Petro Urrego, anunció que el salario mínimo para 2025 queda en $1.623.500. El incremento se fijó en 9.53% y el salario mínimo legal vigente en Colombia pasará de $1.300.000 a $1.423.500 sin auxilio de transporte y este quedó establecido por un valor de $200.000. El jefe de Estado dijo: “el salario mínimo real en Colombia ha crecido entre un 30 y 35 %, ya que en 2022, se aumentó 16 % y en 2023, 12 % y  ahora 9,53 %. Tenemos que hacer un mayor esfuerzo el año entrante”. Agregó: “Si crece el salario mínimo, crece la economía, no al contrario, no…
Read more
En el marco de una TTV el receptor puede enajenar el VOO a un tercero y este último puede recibir el pago del cupón – Impuesto sobre la renta por concepto de otros ingresos

En el marco de una TTV el receptor puede enajenar el VOO a un tercero y este último puede recibir el pago del cupón – Impuesto sobre la renta por concepto de otros ingresos

News
¿El pago del cupón (e.g. intereses o dividendos) de un valor objeto de una operación de transferencia temporal de valores (TTV) inscrito en una bolsa de valores en el contexto del artículo 2.36.3.1.3. del Decreto 2555 de 2010, está sometido a retención en la fuente teniendo en cuenta la calidad del originador, cuando el propietario del valor sea el receptor? Concepto 21529 DIANDescarga
Read more
Se fijan los lugares y plazos para la presentación de las Declaraciones Tributarias año 2025. Resolución 155, Alcaldía de Manizales

Se fijan los lugares y plazos para la presentación de las Declaraciones Tributarias año 2025. Resolución 155, Alcaldía de Manizales

News
Por medio de la cual se fijan los lugares, plazos que aplican para la presentación de las Declaraciones Tributarias, Estampillas ¡información exógena, pago de Impuestos, anticipos y retenciones relacionados con el Impuesto de Industria y Comercio y sus complementarios y Otros para el año 2025 Resolución 155 - Alcaldía de ManizalesDescarga
Read more
La sociedad conyugal queda disuelta cuando se presenta una separación de hecho por dos o más años: Corte Suprema de Justicia

La sociedad conyugal queda disuelta cuando se presenta una separación de hecho por dos o más años: Corte Suprema de Justicia

News
Bogotá D. C., 19 de diciembre de 2024. La Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia señaló que se debe entender por disuelta la sociedad conyugal cuando se presenta una separación de hecho entre los cónyuges por dos o más años, y que a partir de este momento es posible conformar una unión marital de hecho y la construcción de una sociedad patrimonial. Al resolver un vacío regulatorio, la mayoría de la Sala señaló que “ocurrido el distanciamiento físico, más dos años, finiquita la comunidad de gananciales, y los bienes adquiridos por los cónyuges dejarán de pertenecer a ella, siendo posible que, desde este instante y de conformarse una unión marital de hecho, se supere el impedimento que imposibilita la conformación de una sociedad patrimonial de hecho”. Insistió la…
Read more