Gobierno actualiza interés presunto y componente inflacionario para efectos del impuesto sobre la renta

Gobierno actualiza interés presunto y componente inflacionario para efectos del impuesto sobre la renta

News
PD. Actualización sobre el interés presunto y el componente inflacionario aplicable al año gravable 2024 Mediante proyecto de decreto, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público reglamenta los artículos del Estatuto Tributario relacionados con el interés presunto y el componente inflacionario aplicables al año gravable 2024. Entre los principales aspectos, se establece un rendimiento mínimo anual del 9,25 % para préstamos entre sociedades y socios; un componente inflacionario del 50,88 % sobre rendimientos financieros no constitutivo de renta para personas naturales no obligadas a llevar contabilidad; y porcentajes del 25,01 % y 23,06 % aplicables a los gastos financieros internos y externos, respectivamente. Estas disposiciones son clave para la correcta determinación del impuesto sobre la renta y complementarios. PD. Actualización sobre el interés presunto y el componente inflacionario aplicable al año gravable 2024Descarga
Read more
Dian hará efectiva la garantía de pago a 14.883 contribuyentes por incumplimiento en facilidades de pago

Dian hará efectiva la garantía de pago a 14.883 contribuyentes por incumplimiento en facilidades de pago

News
Estos morosos serán notificados de embargos, avalúos y aplicación de depósitos judiciales. Y si tenían facilidades de pago suscritas, tampoco podrán solicitar una nueva. Además de los embargos, los morosos se exponen a inclusión en el boletín de morosos del Estado y procesos penales. Bogotá, D.C., 21 de abril de 2025. Del 21 al 25 de abril la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llevará a cabo la Jornada Nacional de Cobro “Al día con la DIAN, le cumplo al país", en esta ocasión la entidad ejecutará medidas como hacer efectiva la garantía de pago a 14.883 contribuyentes, cuyas obligaciones presentan mora y suman más de $3.4 billones, así como con quienes tienen facilidades de pago incumplidas. Estos contribuyentes y sus deudores solidarios estarán sujetos a medidas como avaluó, embargo, secuestro y…
Read more
Déficit fiscal y bajo recaudo encienden alertas sobre cumplimiento de la regla fiscal en 2025

Déficit fiscal y bajo recaudo encienden alertas sobre cumplimiento de la regla fiscal en 2025

News
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) presenta su informe de seguimiento fiscal correspondiente a abril de 2025, en el cual advierte que el déficit primario del Gobierno Nacional Central con corte a febrero (-0,9 % del PIB) supera ampliamente la meta trazada en el Plan Financiero (-0,2 %). A esto se suma un bajo crecimiento del recaudo tributario (6,2 % nominal anual), altos niveles de gasto en el primer trimestre, una crítica posición de caja y costos de financiamiento crecientes. El informe resalta la urgencia de adoptar medidas de ajuste que garanticen el cumplimiento de la regla fiscal este año, ante un panorama marcado por el deterioro de los indicadores y el aumento del riesgo país. Comunicado 15-CARFDescarga Segumiento fiscal CARF- Abril 2025Descarga
Read more
Impuesto sobre las ventas IVA – Servicio de transporte

Impuesto sobre las ventas IVA – Servicio de transporte

News
En la venta de concreto, ¿el servicio de transporte contratado por el vendedor para la entrega del producto al cliente hace parte de la base gravable del Impuesto sobre las Ventas? ¿Este tratamiento aplica incluso si el servicio de transporte es prestado por un tercero o por un vinculado económico del vendedor?” El servicio de transporte contratado por el vendedor para la entrega de concreto hace parte de la base gravable del IVA cuando es una actividad accesoria a la venta, conforme al artículo 447 del ET. Esto aplica incluso si se factura por separado, se presta por terceros, se subcontrata, los vehículos no son del vendedor o el servicio es prestado por un vinculado económico. Para que el transporte no haga parte de la base gravable, debe acreditarse que es un…
Read more
Proyecto de Decreto para modificación de tarifas de retención en la fuente y autorretención a título del impuesto sobre la renta

Proyecto de Decreto para modificación de tarifas de retención en la fuente y autorretención a título del impuesto sobre la renta

News
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha publicado para comentarios el proyecto de decreto mediante el cual se modifican diversos artículos del Decreto 1625 de 2016, con el objetivo de ajustar las tarifas de retención en la fuente y autorretención del impuesto sobre la renta y complementarios. Esta propuesta responde al análisis económico reciente y a decisiones judiciales que impactan el sistema tributario colombiano, buscando alinear el recaudo con la realidad económica de los sectores productivos del país. La iniciativa estará disponible para observaciones del público hasta el 25 de abril de 2025. PD - Modificación de tarifas de retención en la fuente y autorretenciónDescarga
Read more
Boletín Jurisprudencial Laboral n.º 3 – Corte Suprema de Justicia. Novedades en contratos, negociación colectiva y modalidades de trabajo

Boletín Jurisprudencial Laboral n.º 3 – Corte Suprema de Justicia. Novedades en contratos, negociación colectiva y modalidades de trabajo

News
El presente boletín de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, correspondiente al 8 de abril de 2025, presenta un compendio de decisiones recientes en materia laboral individual y colectiva. Entre los temas destacados se encuentran la protección frente a riesgos empresariales en los contratos de trabajo, el alcance del principio de igualdad y no discriminación, la validez de las denuncias en negociaciones colectivas y la competencia del tribunal de arbitramento frente a modalidades de trabajo como el teletrabajo, trabajo en casa y remoto. Además, se abordan aspectos clave sobre seguridad social, pluralidad sindical y procedimientos laborales, ofreciendo orientaciones jurisprudenciales relevantes para empleadores, trabajadores y operadores jurídicos. Boletin 3 LaboralDescarga
Read more
CTCP impulsa la calidad educativa y la sostenibilidad en la información financiera – Boletín No. 48

CTCP impulsa la calidad educativa y la sostenibilidad en la información financiera – Boletín No. 48

News
En su edición de marzo de 2025, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) presenta avances clave en el fortalecimiento de la profesión contable en Colombia. Destacan la publicación del Documento de Orientación Pedagógica No. 23, que propone lineamientos para mejorar los programas de formación en Contaduría Pública, y la instalación de la Mesa de Trabajo sobre Información de Sostenibilidad en los Reportes Financieros, con participación interinstitucional. Además, se comparten conceptos técnicos recientes y reflexiones sobre la evolución normativa del sector en los últimos 15 años, reafirmando el papel del CTCP como articulador del desarrollo profesional contable en el país. Al-dia-con-el-ctcp-48Descarga
Read more
Boletín Jurídico Tributario DIAN – Marzo

Boletín Jurídico Tributario DIAN – Marzo

News
El Boletín Jurídico Tributario es una publicación mensual que reúne las principales novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales en materia tributaria. A través de este espacio, la DIAN proporciona información clave para la adecuada interpretación y aplicación de la normatividad vigente, permitiendo a contribuyentes, asesores y demás actores del sector estar al día con los cambios que impactan al sistema fiscal colombiano. Boletín Jurídico DIAN - marzoDescarga
Read more
Usuarios del mercado cambiario pueden procesar desde ya la Información Exógena Cambiaria.

Usuarios del mercado cambiario pueden procesar desde ya la Información Exógena Cambiaria.

News
Ahora el procesamiento de información exógena cambiaria será más simple para los Usuarios del Mercado Cambiario. La DIAN extiende hasta octubre de 2025 los plazos para presentar la información exógena cambiaria correspondiente al 2024 y último trimestre del 2023, y hasta el 31 de enero 2026, la información correspondiente al 2025.  Bogotá, D.C., 8 de abril de 2025. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Resolución 000024 del 3 de abril de 2025, que establece el contenido y las características técnicas de la información exógena cambiaria, así como los plazos de presentación de las operaciones canalizadas a partir del cuarto trimestre de 2023.  La entidad ha definido el contenido de los nueve formatos técnicos que organizan la información exógena cambiaria requerida, según lo establecido por la ley. Esta resolución…
Read more
Retención en la fuente en el pago a una persona natural residente fiscal en el exterior

Retención en la fuente en el pago a una persona natural residente fiscal en el exterior

News
El artículo 406 del Estatuto Tributario establece los casos en que debe efectuarse la retención a título de impuesto sobre la renta, precisamente quienes hagan pagos o abonos en cuenta por concepto de rentas sujetas a impuesto en Colombia, a favor de:  1. Sociedades u otras entidades extranjeras sin domicilio en el país. 2. Personas naturales extranjeras sin residencia en Colombia. 3. Sucesiones ilíquidas de extranjeros que no eran residentes en Colombia. CONCEPTO 003206 DIANDescarga
Read more