Encuentre en un solo boletín las novedades jurídicas que cada mes expide la DIAN

Encuentre en un solo boletín las novedades jurídicas que cada mes expide la DIAN

News
Desde marzo de 2025, la entidad reúne en una única publicación los principales cambios normativos, doctrinales y jurisprudenciales. La DIAN consolidó desde marzo de 2025 las novedades jurídicas mensuales en una sola publicación: el Boletín Jurídico Tributario, Aduanero y de Control Cambiario. Esta herramienta, elaborada por servidores públicos de la entidad con fundamento en el artículo 91 de la Ley 23 de 1982, reúne los principales desarrollos normativos, doctrinales y jurisprudenciales del mes. El boletín busca facilitar la interpretación y aplicación adecuada de la normatividad vigente, y está dirigido a funcionarios, contribuyentes, asesores y demás actores del sector. Al centralizar esta información en un solo documento, se mejora el acceso a los contenidos clave que impactan el sistema fiscal colombiano. Esta publicación mensual es la fuente institucional para conocer las actualizaciones…
Read more
Elasticidad del recaudo tributario en Colombia: actualización 2025 para el cálculo del ciclo económico

Elasticidad del recaudo tributario en Colombia: actualización 2025 para el cálculo del ciclo económico

News
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) presentó la actualización de las elasticidades del recaudo tributario frente a variaciones del PIB, insumo clave para calcular el componente cíclico del balance fiscal estructural. El informe estima que una variación del 1 % en el PIB genera un cambio del 1,17 % en el recaudo no petrolero distinto a cuotas, y del 1,05 % en el de cuotas del impuesto de renta. Estos resultados son esenciales para proyectar ingresos tributarios ajustados al ciclo económico, conforme a lo dispuesto en la Ley 2155 de 2021 y el Decreto 1717 de 2021. Actualización de la estimación de las elasticidades de recaudo tributario ante fluctuaciones del PIBDescarga
Read more
Resolución 1843 de 2025 fortalece protección en salud laboral con enfoque preventivo y antidiscriminatorio

Resolución 1843 de 2025 fortalece protección en salud laboral con enfoque preventivo y antidiscriminatorio

News
Comunicado a la opinión pública Bogotá, 7 de mayo de 2025. (@MintrabajoCol) - Frente a la Resolución 1843 de 2025 emitida el 29 de abril de 2025, el Ministerio del Trabajo, se permite aclarar a la opinión pública que: Esta resolución emitida por la cartera laboral busca establecer óptimas condiciones de trabajo, garantizando un marco normativo claro y actualizado con el fin de asegurar condiciones laborales seguras y dignas que buscan proteger la salud de los trabajadores. Se adoptan especificaciones técnicas alineadas con los estándares internacionales, en especial: La evaluación médica por retorno laboral, y la evaluación médica ocupacional de seguimiento o de control. Se adoptan medidas antidiscriminatorias en materia laboral, específicamente en lo que respecta a la exigencia de pruebas de embarazo y VIH. Regulación del costo de los…
Read more
ABC del Decreto Legislativo 274 de 2025: adición presupuestal y medidas tributarias en el marco de la conmoción interior

ABC del Decreto Legislativo 274 de 2025: adición presupuestal y medidas tributarias en el marco de la conmoción interior

News
El Decreto Legislativo 274 de 2025, expedido en el contexto de la declaratoria de conmoción interior, autoriza una adición al Presupuesto General de la Nación por más de $3,6 billones. Además, establece medidas tributarias y financieras excepcionales para atender la crisis en el norte del país, especialmente en el Catatumbo y Cúcuta. A continuación, te explicamos los puntos clave del decreto. Decreto Legislativo de Adición Presupuestal - Decreto 274 de 2025Descarga
Read more
Levantamiento del Estado de Conmoción Interior y Medidas Tributarias – Colombia 2025 

Levantamiento del Estado de Conmoción Interior y Medidas Tributarias – Colombia 2025 

News
1. ¿Qué pasó? El Gobierno Nacional levantó el Estado de Conmoción Interior a partir del 24 de abril de 2025 (Decreto 0467 de 2025). Se prorrogaron por 90 días varios decretos legislativos expedidos bajo ese estado de excepción. Exclusión clave: El Decreto 175 del 14 de febrero de 2025 NO fue prorrogado, porque ya tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. 2. ¿Qué medidas tributarias siguen vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025? (Decreto Legislativo 175/25)   Impuesto sobre operaciones de juegos de suerte y azar operados por internet. Impuesto a la venta y exportación de hidrocarburos y carbón. Impuesto de timbre. 3. ¿Por qué siguen vigentes, a pesar del levantamiento del estado de excepción?   Porque el artículo 38 (literal “L”) de la Ley Estatutaria 137/94 permite imponer…
Read more
Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en mayo de 2025

Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en mayo de 2025

News
Le recordamos las siguientes obligaciones para el mes de mayo de 2025, según el último dígito del NIT sin tener en cuenta el dígito de verificación, conforme con lo establecido en el Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023.    Para el mes de mayo de 2025, las obligaciones tributarias a cumplir son:   1.      Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas – IVA- correspondiente al bimestre marzo - abril, entre el 12 al 23 de mayo. 2.      Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas – IVA- a cargo de los prestadores de servicios desde el exterior, por el bimestre marzo - abril, hasta el 15 de mayo.   3.      Presentación y pago de la Declaración de Retención en la Fuente, todo agente de retención y/o…
Read more
Tarifa del impuesto de timbre por pagos y/o abonos en cuenta por contratos celebrados antes de la vigencia del Decreto 175 de 2025

Tarifa del impuesto de timbre por pagos y/o abonos en cuenta por contratos celebrados antes de la vigencia del Decreto 175 de 2025

News
¿A qué tarifa se causaría el impuesto de timbre por los pagos y/o abonos en cuenta realizados sobre un contrato de cuantía indeterminada celebrado antes de la entrada en vigor del Decreto 175 de 2025, que durante la vigencia del mismo sufre modificaciones en las cláusulas que establecen la cuantía del contrato, así como en otros aspectos diferentes a la cuantía? La tarifa del impuesto de timbre aplicable a los pagos y/o abonos en cuenta realizados sobre un contrato de cuantía indeterminada celebrado antes de la entrada en vigor del Decreto 175 de 2025 será del 0%, salvo que las modificaciones contractuales impliquen la determinación de la cuantía o constituyan una modificación de obligaciones conforme al artículo 519 del Estatuto Tributario, en cuyo caso la tarifa será del 1%. CONCEPTO…
Read more
Aplicación del impuesto de timbre

Aplicación del impuesto de timbre

News
¿En qué momento se hace exigible el pago del impuesto de timbre? En el momento de la suscripción del contrato, para ponerlo en ejecución, en el momento del primer pago o abono en cuenta, o en cada pago que se le genere al proveedor? El impuesto de timbre aplica para los documentos privados que superen las 6.000 UVT (298.794.000 para 2025), este valor incluye el IVA? Cuando a un contrato suscrito antes del 22 de febrero de 2025 (vigencia del Decreto 0175), se le realiza una adición o una reducción, y con esta modificación contractual supera el monto de las 6.000 uvt, se grava con el impuesto de timbre el valor total del contrato o solo la adición? La tarifa general es del 1%, en qué casos se aplica el…
Read more
Medidas tributarias del Decreto 175 de 2025 por conmoción interior continúan vigentes hasta el 31 de diciembre.

Medidas tributarias del Decreto 175 de 2025 por conmoción interior continúan vigentes hasta el 31 de diciembre.

Architecture
El Decreto 467 de 2025 levanto el Estado de Conmoción Interior y prorrogó varias disposiciones adoptadas durante el mismo. Ello no afecta las medidas tributarias del Decreto 175 de 2025 Estas disposiciones permiten cumplir los objetivos en pro del orden público garantizando la financiación necesaria, conforme a la adición presupuestal establecida en el Decreto 274 de 2025.  Bogotá, D.C., abril 25 de 2025.  Las medidas tributarias adoptadas en el Decreto 175 de 2025, en el marco del Estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo, mantienen su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.  El Decreto 467 de 2025 levantó el Estado de Conmoción Interior en el Catatumbo, y prorrogó por 90 días calendario los decretos 106, 107, 108, 117, 118, 120, 121, 134, 137, 180 y 433 de…
Read more
Gobierno levanta el estado de conmoción interior y prorroga medidas clave en materia fiscal, agrícola y social

Gobierno levanta el estado de conmoción interior y prorroga medidas clave en materia fiscal, agrícola y social

News
A través del Decreto 0467 del 23 de abril de 2025, el Gobierno Nacional levantó formalmente el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo y municipios aledaños. Sin embargo, prorrogó por 90 días la vigencia de once decretos legislativos que incluyen medidas tributarias, fiscales y sociales adoptadas durante la emergencia. Entre estas se destacan beneficios como alivios crediticios para el sector agropecuario, descuentos transitorios en el impuesto sobre la renta para el sector turismo, y exenciones parciales del IVA, entre otras disposiciones que se mantienen vigentes para continuar mitigando los efectos del conflicto armado en las zonas afectadas. Decreto 0467 Presidencia de la RepúblicaDescarga
Read more