PD. Modificación Tarifas Retenciones y Autorretenciones en la Fuente de Renta

PD. Modificación Tarifas Retenciones y Autorretenciones en la Fuente de Renta

News
El Ministerio de Hacienda, informa a la ciudadanía que se encuentra publicado en el home de la página web y en la Sección Normativa el Proyecto de Decreto para comentarios del 30 de enero al 14 de febrero de 2024 hasta las 12 de la noche “Por el cual se sustituyen los artículos 1.2.4.10.12. del Capítulo 10 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 1 y el artículo 1.2.6.8. del Título 6 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, correspondientes a las tarifas de retención y autorretención del impuesto sobre la renta.” PD.-Modificacion-Tarifas-Retenciones-y-Autorretenciones-en-la-Fuente-de-RentaDescarga
Read more
Resolución 077 – Secretaría de Hacienda Manizales

Resolución 077 – Secretaría de Hacienda Manizales

News
Por medio del cual se fijan los lugares, plazos para la presentación de las Declaraciones Tributarias, información exógena, pago de Impuestos, anticipos y retenciones relacionados con el Impuesto de Industria y Comercio y suscomplementarios y Otros RESUELVE ARTÍCULO 1. Plazos para pagar el impuesto predial unificado. Los contribuyentes del impuesto predial unificado del año gravable 2024 deberán pagar este impuesto a más tardar el 29 de febrero de 2024 por los medios virtuales adoptados por la Secretaría de Hacienda del Municipio de Manizales y/o ante las entidades financieras autorizadas por esta Entidad- PARÁGRAFO 1. Los contribuyentes del impuesto predial unificado, propietarios de predios de uso residencial o no residencial que decidan optar por diferir la totalidad del Impuesto Liquidado por el año gravable 2024, realizarán el pago del impuesto en…
Read more
Resolución DSH Nº 001 DE 2023 – Alcaldía de Barranquilla

Resolución DSH Nº 001 DE 2023 – Alcaldía de Barranquilla

News
Por la cual se fijan los plazos y descuentos para declarar y/o pagar los impuestos administrados por el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla durante la vigencia 2024 y se dictan otras disposiciones. RESUELVE: ARTÍCULO 1. PRESENTACION Y PAGO DE LAS LIQUIDACIONES Y DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN BANCOS. La presentación y pago de las liquidaciones-factura del Impuesto Predial Unificado, Contribución de Valorización por Beneficio General, declaración privada del Impuesto Predial Unificado, la declaración anual y las declaraciones y pago mensuales y bimestrales de retenciones y autoretenciones del Impuesto de Industria y Comercio y Complementarios, la Sobretasa a la Gasolina Motor, declaración del Impuesto de Espectáculos Públicos, formulario de pago del anticipo del Impuesto de Delineación Urbana, declaración del Impuesto de Delineación Urbana, declaración de los sujetos pasivos del Impuesto de Alumbrado…
Read more
Resolución 202350101834 – Alcaldía de Medellín

Resolución 202350101834 – Alcaldía de Medellín

News
Por la cual se establece el calendario tributario del Distrito de Medellín para la vigencia 2024 RESUELVE ARTICULO 1. PLAZOS PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Los plazos para declarar el impuesto de Industria y Comercio, y sus complementarios, correspondiente al periodo gravable 2023, inician el 24 de enero y vencen entre el 17 y 30 de abril de la misma anualidad, atendiendo el último dígito del Número de Identificación Tributaria – NIT sin tener en cuenta el dígito de verificación, o del documento de identificación del declarante (Cédula de Ciudadanía, Cédula de extranjería), así: calendario-tributario-medellinDescarga
Read more
Un millón 300 mil pesos será el salario mínimo que devengarán más de 2,5 millones de trabajadores en el 2024

Un millón 300 mil pesos será el salario mínimo que devengarán más de 2,5 millones de trabajadores en el 2024

News
Este monto equivale a un incremento aproximado del 12 por ciento frente al salario de 2023. El auxilio de transporte será de 162 mil pesos, es decir que se aumenta en cerca del 15 por ciento. Un total de 88 nuevos bienes y productos que son fundamentales para la calidad de vida de las familias y los trabajadores no estarán vinculados al incremento del salario mínimo. En el 2024 habrá un crecimiento del salario real en términos del salario mínimo, lo cual significa que “el nivel de vida de los colombianos que están ligados al salario mínimo va a crecer”, sostuvo el presidente Petro.  Bogotá D.C., 29 de diciembre de 2023 “El Gobierno Nacional decreta un incremento del salario mínimo para 2024 a un monto de 1 millón 300 mil…
Read more
En firme, calendario tributario de 2024 para Bogotá

En firme, calendario tributario de 2024 para Bogotá

News
28 de Diciembre de 2023 La Secretaría Distrital de Hacienda dio a conocer el calendario tributario El Distrito estableció los plazos y descuentos para pagar los impuestos distritales de la vigencia 2024. En Predial y Vehículos, se mantiene el descuento del 10% por pronto pago, cancelando a más tardar el 26 de abril y el 24 de mayo, respectivamente. La Secretaría Distrital de Hacienda dio a conocer el calendario tributario 2024, en el que se establecen los lugares, plazos y descuentos definidos para los contribuyentes que realicen la declaración y el pago de impuestos correspondientes a la vigencia 2024. En relación con el impuesto Predial, los contribuyentes podrán declarar y pagar el tributo sin descuento ni sanción hasta el 14 de junio; sin embargo, podrán obtener el 10% de descuento…
Read more
El Gobierno Nacional fijó el calendario tributario para 2024

El Gobierno Nacional fijó el calendario tributario para 2024

News
Comunicado de Prensa No. 092 Con la expedición del Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023, el Gobierno nacional determinó las fechas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias sustanciales y formales del orden nacional para el próximo año. En esta oportunidad, el decreto indica los días hábiles para cumplir con estas obligaciones durante 2024 y los años siguientes. Así las cosas, es importante tener en cuenta que se entiende por días no hábiles los sábados, domingos y días feriados. Impuesto sobre la Renta y Complementario Grandes Contribuyentes   Las personas naturales, jurídicas o asimiladas, los contribuyentes del Régimen Tributario Especial y demás calificados como 'Grandes Contribuyentes' a la fecha del cumplimiento de la obligación, deberán presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementario del año gravable 2023 y…
Read more
PR. Por la cual se prescribe el Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones.

PR. Por la cual se prescribe el Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones.

News
RESUELVE   ARTÍCULO 1. Prescripción del Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones”. Prescribir el Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones” - Año Gravable 2023 y siguientes, diseño que forma parte integral de la presente Resolución.  El Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones” - Año Gravable 2023 y siguientes a que se refiere este artículo podrá ser producido por las diferentes casas impresoras o diseñado por los empleadores o contratantes de servicios personales para ser expedido por computador, siempre y cuando se conserve la distribución y el contenido de la información exigida. Por lo anterior, se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de…
Read more
Declaraciones anticipadas – término de presentación

Declaraciones anticipadas – término de presentación

News
PROBLEMA JURÍDICO Para entender cumplida la obligación de presentar la declaración anticipada, en los términos de los artículos 175 del Decreto 1165 de 2019 y 124 de la Resolución 46 de 2019 ¿sólo se debe tener en cuenta la fecha y hora registrada en la casilla 50 del Formulario 1165? TESIS JURÍDICA Para entender cumplida la obligación de presentar la declaración anticipada, en los términos de los artículos 175 del Decreto 1165 de 2019 y 124 de la Resolución 46 de 2019, no sólo se debe tener en cuenta la fecha y hora registrada en la casilla 50 del Formulario 1165. Para el efecto, la Administración Aduanera deberá verificar integralmente la documentación que expida el transportador internacional, incluyendo los documentos que acrediten correcciones o modificaciones al manifiesto de carga, realizadas…
Read more
Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2024

Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2024

News
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, por medio de la Resolución 000187 del 28 de noviembre de 2023, fijó en $47.065 el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para el año 2024. Como cada año, la administración tributaria hizo el incremento de la UVT con la que define los valores de los impuestos administrados por la DIAN. Para convertir los valores expresados en UVT a valores absolutos aplicables a los impuestos y obligaciones administrados por la DIAN, es necesario multiplicar el número de las UVT por el valor fijado, en este caso $47.065. El resultado de esta operación debe ser aproximado de acuerdo con el procedimiento indicado en el Estatuto Tributario, en el inciso sexto del artículo 868. Descargue aquí el Comunicado de Prensa
Read more