Hacienda Bogotá contactará a 1.583 contribuyentes morosos del ICA

Hacienda Bogotá contactará a 1.583 contribuyentes morosos del ICA

Novedades
La invitación es a que se pongan al día con las obligaciones tributarias y eviten el incremento de intereses y sanciones. La Secretaría Distrital de Hacienda enviará cartas físicas, correo electrónico y mensajes de WhatsApp para recordarles a estas personas su obligación y evitar sanciones. Los contribuyentes pueden autogestionar su declaración y pago a través de Pagos Bogotá | Secretaría Distrital de Hacienda Bogotá, 26 de mayo de 2025 De acuerdo con el calendario tributario vigente en Bogotá, el pasado 4 de abril venció el plazo para los contribuyentes responsables del pago del primer bimestre (enero-febrero de 2025) del impuesto de Industria y Comercio (ICA). Tras la revisión, 1.583 contribuyentes no cumplieron con esta obligación. “Esta semana estaremos contactado a estos 1.583 contribuyentes que tienen deudas correspondientes al primer bimestre del ICA. Estos recursos son…
Leer más
Impuesto sobre la renta y complementarios – Depuración de la base del cálculo de la retención en la fuente – Retención en la fuente por rentas de trabajo – Deducciones

Impuesto sobre la renta y complementarios – Depuración de la base del cálculo de la retención en la fuente – Retención en la fuente por rentas de trabajo – Deducciones

Novedades
En el radicado de la referencia, la peticionaria consulta si la certificación de dependencia por factores físicos o psicológicos de los padres y hermanos del contribuyente, a que se refiere el numeral quinto del parágrafo segundo del artículo 387 del Estatuto Tributario, puede ser expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social. Dicha inquietud surge en relación con lo dispuesto en la Ley 2411 de 2024, la cual modificó tal requisito, pero en relación con el numeral 3° del parágrafo segundo ibidem. Concepto 5185 DIANDescarga
Leer más
DIAN fija nuevos plazos para el reporte de información exógena 2024 y modifica régimen de contingencia

DIAN fija nuevos plazos para el reporte de información exógena 2024 y modifica régimen de contingencia

Novedades
Mediante la Resolución 000213 del 23 de mayo de 2025, la DIAN estableció un calendario excepcional para la presentación de la información exógena del año gravable 2024, debido a la contingencia técnica declarada el 13 de mayo. Además, modificó el artículo 70 de la Resolución 000162 de 2023, definiendo que, en adelante, los obligados podrán presentar la información dentro de los ocho días hábiles siguientes a la reactivación oficial de los servicios, sin que ello implique sanción por extemporaneidad. Resolución 0213_DIAN_Modificación Plazos Información Exógena_23may2025Descarga
Leer más
Nuevos plazos para presentar la información exógena del año gravable 2024.

Nuevos plazos para presentar la información exógena del año gravable 2024.

Novedades
El levantamiento de indisponibilidad de los servicios informáticos, anunciado esta mañana por la DIAN a través del comunicado de prensa 052, también cobija el reporte de la información exógena tributaria del año gravable 2024. La Resolución 000213 del 23 de mayo de 2025 establece los nuevos plazos para la presentación de esta información. La medida aplica para grandes contribuyentes y personas jurídicas y naturales afectados por la contingencia técnica declarada el 13 de mayo y a los demás obligados a reportar información exógena.  Bogotá, mayo 23 de 2025. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informa que el día de hoy se publicó la Resolución 000213 del 23 de mayo de 2025, mediante la cual se establecen nuevos plazos para el reporte de la información exógena tributaria del año gravable 2024.  …
Leer más
DIAN modifica plazos para la presentación de información exógena del año gravable 2024.

DIAN modifica plazos para la presentación de información exógena del año gravable 2024.

Novedades
La medida aplica para grandes contribuyentes cuyos NIT terminan en 9 y 0, con vencimientos previstos para el 12 y 13 de mayo de 2025. Igualmente cobija a personas jurídicas y naturales cuyos vencimientos estaban programados entre el 14 de mayo y el 13 de junio de 2025. La modificación se da en el marco de la contingencia técnica certificada que afectó la disponibilidad de los servicios digitales de la entidad. Bogotá, mayo 20 de 2025. En atención a la contingencia declarada por la indisponibilidad de los servicios digitales, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) modificará transitoriamente los plazos para la presentación de la información exógena correspondiente al año gravable 2024. Esta medida aplica exclusivamente para los grandes contribuyentes cuyos NIT terminan en 9 y 0, con vencimientos…
Leer más
DIAN declara indisponibilidad de los servicios informáticos por incidentes técnicos de los sistemas.

DIAN declara indisponibilidad de los servicios informáticos por incidentes técnicos de los sistemas.

Novedades
La medida cobija a los contribuyentes que ayer, 12 de mayo, no pudieron presentar sus declaraciones o enviar la información exógena tributaria. Igualmente aplica para los usuarios aduaneros que experimenten dificultades para realizar sus trámites desde el 12 de mayo y hasta que se reporte la normalidad en la disponibilidad de los servicios informáticos aduaneros. La entidad instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer seguimiento en tiempo real y garantizar la normalización de los servicios en el menor tiempo posible.  Bogotá D.C., 13 de mayo de 2025. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informa que, de conformidad con la certificación emitida por la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología, se declara la contingencia por indisponibilidad de los servicios de que trata el artículo 579-2 del…
Leer más
DIAN enfrenta alta congestión tecnológica mientras recibe más de 137 mil declaraciones tributarias en un día

DIAN enfrenta alta congestión tecnológica mientras recibe más de 137 mil declaraciones tributarias en un día

Novedades
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha recibido 137.088 declaraciones correspondientes a impuestos como IVA, Retención en la Fuente y Renta personas jurídicas Bogotá, D.C., 13 de mayo 2025. Desde ayer, lunes 12 de mayo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha recibido 137.088 declaraciones correspondientes a impuestos como IVA, Retención en la Fuente y Renta personas jurídicas, así lo informó la entidad al señalar que, pese a la congestión en sus servidores informáticos, la plataforma ha permanecido operativa. Debido a la alta congestión en los sistemas tributarios y aduaneros se han registrado dificultades o demoras en trámites asociados a declaraciones, pagos y firmas, entre otros servicios; sin embargo, la DIAN adelanta labores ininterrumpidas para mejorar el desempeño de los sistemas informáticos y evitar futuros inconvenientes que puedan…
Leer más
Encuentre en un solo boletín las novedades jurídicas que cada mes expide la DIAN

Encuentre en un solo boletín las novedades jurídicas que cada mes expide la DIAN

Novedades
Desde marzo de 2025, la entidad reúne en una única publicación los principales cambios normativos, doctrinales y jurisprudenciales. La DIAN consolidó desde marzo de 2025 las novedades jurídicas mensuales en una sola publicación: el Boletín Jurídico Tributario, Aduanero y de Control Cambiario. Esta herramienta, elaborada por servidores públicos de la entidad con fundamento en el artículo 91 de la Ley 23 de 1982, reúne los principales desarrollos normativos, doctrinales y jurisprudenciales del mes. El boletín busca facilitar la interpretación y aplicación adecuada de la normatividad vigente, y está dirigido a funcionarios, contribuyentes, asesores y demás actores del sector. Al centralizar esta información en un solo documento, se mejora el acceso a los contenidos clave que impactan el sistema fiscal colombiano. Esta publicación mensual es la fuente institucional para conocer las actualizaciones…
Leer más
Elasticidad del recaudo tributario en Colombia: actualización 2025 para el cálculo del ciclo económico

Elasticidad del recaudo tributario en Colombia: actualización 2025 para el cálculo del ciclo económico

Novedades
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) presentó la actualización de las elasticidades del recaudo tributario frente a variaciones del PIB, insumo clave para calcular el componente cíclico del balance fiscal estructural. El informe estima que una variación del 1 % en el PIB genera un cambio del 1,17 % en el recaudo no petrolero distinto a cuotas, y del 1,05 % en el de cuotas del impuesto de renta. Estos resultados son esenciales para proyectar ingresos tributarios ajustados al ciclo económico, conforme a lo dispuesto en la Ley 2155 de 2021 y el Decreto 1717 de 2021. Actualización de la estimación de las elasticidades de recaudo tributario ante fluctuaciones del PIBDescarga
Leer más
Resolución 1843 de 2025 fortalece protección en salud laboral con enfoque preventivo y antidiscriminatorio

Resolución 1843 de 2025 fortalece protección en salud laboral con enfoque preventivo y antidiscriminatorio

Novedades
Comunicado a la opinión pública Bogotá, 7 de mayo de 2025. (@MintrabajoCol) - Frente a la Resolución 1843 de 2025 emitida el 29 de abril de 2025, el Ministerio del Trabajo, se permite aclarar a la opinión pública que: Esta resolución emitida por la cartera laboral busca establecer óptimas condiciones de trabajo, garantizando un marco normativo claro y actualizado con el fin de asegurar condiciones laborales seguras y dignas que buscan proteger la salud de los trabajadores. Se adoptan especificaciones técnicas alineadas con los estándares internacionales, en especial: La evaluación médica por retorno laboral, y la evaluación médica ocupacional de seguimiento o de control. Se adoptan medidas antidiscriminatorias en materia laboral, específicamente en lo que respecta a la exigencia de pruebas de embarazo y VIH. Regulación del costo de los…
Leer más