DIAN dispone para comentarios proyecto de ley del Régimen Sancionatorio Aduanero.

DIAN dispone para comentarios proyecto de ley del Régimen Sancionatorio Aduanero.

Novedades
Tras meses de diálogo, la entidad socializó la propuesta con gremios, usuarios aduaneros y academia para fortalecer el marco sancionatorio. Bogotá, D.C., 17 de junio de 2025. Para comentarios del público, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dispuso la versión final del proyecto de ley “Por medio del cual se adopta el nuevo Régimen Sancionatorio y de decomiso de mercancías en materia aduanera, así como el procedimiento aplicable". Los aportes, observaciones y sugerencias podrán enviarse hasta este 22 de junio al correo pgomezg@dian.gov.co.  El articulado del proyecto, en el cual se integraron las sugerencias para formular un texto técnico y garantista, consolida las ideas recogidas durante meses de sesiones de socialización con representantes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Asociación de Líneas Aéreas Internacionales en Colombia (ALAICO),…
Leer más
Más de 20.000 contribuyentes con procesos penales por evasión de impuestos serán citados por la DIAN y la Fiscalía

Más de 20.000 contribuyentes con procesos penales por evasión de impuestos serán citados por la DIAN y la Fiscalía

Novedades
Estos contribuyentes adeudan al Estado $911.590 millones. Quienes no asistan a esta última oportunidad para regularizar su situación, enfrentarán embargos, inclusión en el boletín de deudores morosos del Estado y la continuidad de procesos penales. Bogotá, D.C., 16 de junio de 2025. En una nueva acción conjunta, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación citaron para este martes 17 de junio a 20.944 contribuyentes con procesos penales en curso o denuncias activas por no trasladar al Estado los valores recaudados por concepto de IVA y Retención en la Fuente. El monto total de la cartera en mora asciende a $911.590 millones, recursos esenciales para el funcionamiento del país. “Esta jornada representa una oportunidad concreta para que los contribuyentes salden sus deudas, evitando consecuencias jurídicas. La alianza entre la…
Leer más
DIAN aclara efectos de la contingencia tributaria, tratamiento del IVA en propiedad horizontal y novedades en factura electrónica

DIAN aclara efectos de la contingencia tributaria, tratamiento del IVA en propiedad horizontal y novedades en factura electrónica

Novedades
La DIAN, a través del DoctriFlash No. 44 de mayo de 2025, aborda temas clave como los efectos de la contingencia tecnológica sobre la presentación de declaraciones tributarias, el tratamiento del IVA en propiedad horizontal residencial, y nuevas interpretaciones sobre factura electrónica y el Régimen Simple. También se incluyen conceptos relevantes en materia de timbre, contratos de aprendizaje, aduanas y responsabilidad tributaria de interventores. El boletín reúne las principales doctrinas expedidas durante el mes para orientar a contribuyentes y profesionales en su aplicación normativa. DoctriFlash-44-mayo-2025Descarga
Leer más
Control sobre operaciones y montos exentos del Gravamen a los Movimientos Financieros

Control sobre operaciones y montos exentos del Gravamen a los Movimientos Financieros

Novedades
Los fondos de empleados y las asociaciones mutualistas aunque prestan servicios de ahorro y crédito a sus asociados, no son entidades financieras ni cooperativas de naturaleza financiera que administren o en las que se abran cuentas de ahorro, depósitos electrónicos o tarjetas prepago abiertas o administradas, por lo cual, no tienen la obligación de adoptar un sistema de información que permita la verificación, control y retención del Gravamen a los Movimientos Financieros en los términos del artículo 881-1 del Estatuto Tributario. Concepto 5356 DIANDescarga
Leer más
Retención en la fuente – Indemnizaciones – Tarifa de retención en la fuente

Retención en la fuente – Indemnizaciones – Tarifa de retención en la fuente

Novedades
En primer lugar, es importante reiterar que tratándose de indemnizaciones solamente los pagos que se realicen por concepto de daño emergente, entendido como una pérdida patrimonial sufrida por la víctima, no se encuentran sometidos a retención en la fuente dado que virtud de lo dispuesto en el artículo 1.2.1.7.1 del Decreto 1625 de 2016 son ingresos no susceptibles de producir un incremento neto en el patrimonio y por esta razón no hacen parte de la renta líquida gravable. Concepto 5302 DIANDescarga
Leer más
Depuración de la base de retención en la fuente por ingresos laborales

Depuración de la base de retención en la fuente por ingresos laborales

Novedades
¿Cuál es el tratamiento en retención en la fuente de las cotizaciones obligatorias efectuadas al componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo de la Ley 2381 de 2024? ¿Son deducibles para el empleador los aportes obligatorios realizados al componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo establecido en la Ley 2381 de 2024, y los salarios sobre los cuales se efectuaron dichas cotizaciones? Concepto 5300 DIANDescarga
Leer más
30 de junio, Plazo límite para que entidades sin ánimo de lucro presenten solicitud de actualización ante la DIAN.

30 de junio, Plazo límite para que entidades sin ánimo de lucro presenten solicitud de actualización ante la DIAN.

Novedades
Son cerca de 20.000 entidades que deben presentar la solicitud para permanecer en el Régimen Tributario Especial (RTE) en 2025. Las entidades calificadas y readmitidas en el RTE para 2024, así como las cooperativas constituidas en esa vigencia, deberán asegurar la continuidad en este régimen, realizando la solicitud de actualización dentro del mismo plazo. Bogotá D.C., 4 de junio de 2025. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recuerda a los cerca de 20.000 contribuyentes pertenecientes al Régimen Tributario Especial (RTE) – Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), que el próximo 30 de junio es el plazo límite para presentar ante la administración tributaria la solicitud de actualización en el registro del Régimen Tributario Especial, correspondiente al 2025.  El llamado de la entidad a estos contribuyentes es a no esperar hasta el último…
Leer más
DIAN publica la cartilla actualizada “Factura comercial en la determinación del valor en aduana de las mercancías importadas”.

DIAN publica la cartilla actualizada “Factura comercial en la determinación del valor en aduana de las mercancías importadas”.

Novedades
La Versión 2.0, Código CT-COA-0124 – Año 2025 de esta cartilla. tiene por objetivo orientar a usuarios aduaneros en el correcto uso de este documento como soporte clave en los procesos de importación. Este documento ofrece una herramienta técnica para que los usuarios del comercio exterior puedan aplicar correctamente los requisitos de la factura comercial como documento soporte de la declaración de importación y como base para la determinación del valor en aduana de las mercancías importadas.  Algunos de los contenidos más destacados de este documento, son: Marco normativo y conceptual Definiciones esenciales Requisitos y validez de la factura comercial Instrucciones sobre su uso como documento soporte Diligenciamiento de campos relacionados con la Declaración Andina del Valor y la declaración de importación Identificación de descuentos, reducciones, adiciones y deducciones aplicables…
Leer más
Conozca el Abecé del Decreto 0572 de 2025, que ajusta las reglas de retención en la fuente

Conozca el Abecé del Decreto 0572 de 2025, que ajusta las reglas de retención en la fuente

Novedades
El principal cambio que trae el Decreto corresponde a un nuevo esquema de autorretenciones que pasa de 7 a 10 tarifas, diferenciadas según el comportamiento de las actividades económicas con relación su Impuesto de Renta a cargo. Este nuevo esquema no se aplica de manera indiscriminada en el sector empresarial: los incrementos serán para las actividades que han presentado retenciones en la fuente inferiores a su impuesto a cargo agregado. Es decir, se cierra una brecha en la dinámica del Impuesto de Renta sin afectar a quienes ya contribuyen de manera equilibrada. Abecé del Decreto 0572 de 2025Descarga
Leer más
Gobierno actualiza tarifas de autorretención y bases mínimas de retención en la fuente con nuevo Decreto 0572 de 2025

Gobierno actualiza tarifas de autorretención y bases mínimas de retención en la fuente con nuevo Decreto 0572 de 2025

Novedades
A través del Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025, el Gobierno Nacional modificó las tarifas de autorretención y las bases mínimas para practicar retención en la fuente, ajustando las disposiciones del Decreto 1625 de 2016. La medida busca fortalecer el recaudo anticipado del impuesto sobre la renta, mejorar la equidad del sistema tributario y adaptarse a la dinámica económica de los sectores productivos del país. Decreto 0572_Autorretenciones_28may2025Descarga
Leer más