Impuesto sobre la renta y complementarios – Autorretención en la fuente – Autorretenciones presentadas sin pago – Intereses moratorios

Impuesto sobre la renta y complementarios – Autorretención en la fuente – Autorretenciones presentadas sin pago – Intereses moratorios

Novedades
¿Es procedente el cobro coactivo de los valores declarados y no pagados por concepto de autorretenciones, en aquellos casos en los que el autorretenedor ha cumplido con la declaración y el pago del impuesto sobre la renta y complementario? No es procedente el cobro coactivo de los valores no pagados por autorretenciones declaradas, siempre que el autorretenedor haya cumplido con la declaración y pago total del impuesto sobre la renta. Lo anterior, puesto que el pago de la obligación sustancial se considera cumplido con la presentación y pago de la declaración del impuesto sobre la renta. Esto con excepción de los intereses de mora y sanciones por el incumplimiento del deber de pagar las autorretenciones en la fuente presentadas sin pago y que se liquidan según los parámetros señalados en…
Leer más
Comisiones económicas archivaron la ley de financiamiento

Comisiones económicas archivaron la ley de financiamiento

Novedades
Tanto en el Senado como en la Cámara, se aprobó la ponencia de sectores de la oposición que pidieron el hundimiento. Bogotá, 11 de diciembre de 2024 (Prensa Senado)- En la noche de este miércoles las mayorías en las comisiones económicas del Senado y la Cámara archivaron el proyecto de ley de financiamiento que fue presentado por el Gobierno Nacional con el propósito de poder encontrar, por la vía de nuevos tributos, cerca de 10 billones de pesos para la vigencia presupuestal del año 2025. En primer lugar, se votó un amplio bloque de impedimentos que fueron negados, para luego abrir la discusión al proyecto dando paso a la presentación de la ponencia presentada por los senadores Miguel Uribe, Antonio Zabaraín, Juan Pablo Gallo y Mauricio Gómez, quienes solicitaban que…
Leer más
Ponencia Primer Debate – Proyecto de Ley de Financiamiento

Ponencia Primer Debate – Proyecto de Ley de Financiamiento

Novedades
Ponencia para primer debate en las comisiones económicas conjuntas de la Honorable Cámara de Representantes y el Senado de la República al proyecto de Ley no. 300 de 2024 Cámara y 245 de 2024 Senado “Por medio de la cual se expiden normas de financiamiento para el presupuesto general de la nación, y se dictan otras disposiciones”  la propuesta normativa plantea tres tipos de medidas de financiación, enfocadas en: (i) reactivación económica sostenible; (ii) adaptación ante la acción climática y el desarrollo sostenible en un marco de sostenibilidad fiscal; y (iii) herramientas para fortalecer la fiscalización y operatividad del sistema tributario. Ponencia Primer Debate - Proyecto de Ley de FinanciamientoDescarga
Leer más
Este es el Calendario Tributario para 2025 definido por el Gobierno Nacional.

Este es el Calendario Tributario para 2025 definido por el Gobierno Nacional.

Novedades
Los plazos para la presentación de la declaración y el pago del Impuesto sobre la Renta y Complementario de personas naturales y las sucesiones ilíquidas, correspondientes al año gravable 2024, serán entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT. La Unidad de Valor Tributario – UVT aplicable en 2025 es de $49.799.  Bogotá, 11 de diciembre de 2024. Con la expedición del Decreto 2229 de 2023 se definieron los plazos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias formales y sustanciales de orden nacional en términos de días hábiles a partir de 2024 y para los años siguientes.   Teniendo en cuenta lo anterior, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- informa a los contribuyentes las fechas correspondientes…
Leer más
Proyecto de Resolución. Por la cual se prescribe el Formulario No. 335 «Declaración del impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas» para el año gravable 2025 y siguientes.

Proyecto de Resolución. Por la cual se prescribe el Formulario No. 335 «Declaración del impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas» para el año gravable 2025 y siguientes.

Novedades
Por lo anterior, se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución del 10 al 19 de diciembre de 2024, a través del siguiente buzón:  comentarios_formularios_oficiales@dian.gov.co Este buzón es de uso exclusivo para recibir únicamente comentarios al proyecto de resolución, favor abstenerse de enviar comunicaciones diferentes. Una vez vencido el termino de publicación aquí previsto no se recibirán comentarios. Descarga aquí el Proyecto de Resolución
Leer más
Ponencia Primer Debate – Proyecto de Ley de Financiamiento

Ponencia Primer Debate – Proyecto de Ley de Financiamiento

Novedades
Ponencia para primer debate en las comisiones económicas conjuntas de la Honorable Cámara de Representes y el Senado de la República al proyecto de Ley no. 300 de 2024 Cámara y 245 de 2024 Senado “Por medio de la cual se expiden normas de financiamiento para el presupuesto general de la nación, y se dictan otras disposiciones” Ponencia Primer Debate - Proyecto de Ley de FinanciamientoDescarga
Leer más
Adición al concepto unificado no. 0106 del 19 de agosto de 2022 – obligación de facturar y sistema de factura electrónica.

Adición al concepto unificado no. 0106 del 19 de agosto de 2022 – obligación de facturar y sistema de factura electrónica.

Novedades
¿La generación del tiquete o billete de transporte aéreo de pasajeros electrónico, se predica respecto de las operaciones de ventas de tiquetes realizada únicamente en los puntos físicos o digitales ubicados dentro del territorio nacional? Se adiciona el Concepto Unificado 106 de 2022 con un descriptor y un numeral que desarrollan la temática del documento equivalente electrónico Tiquete o Billete de Transporte Aéreo de Pasajeros, en especial, lo relacionado con las operaciones de venta de tiquetes en puntos físicos o digitales, dentro o fuera del territorio nacional. CONCEPTO 020227 DIANDescarga
Leer más
¿Qué mercancías se consideran provisiones de a bordo para consumo de aeronaves y cuáles no?

¿Qué mercancías se consideran provisiones de a bordo para consumo de aeronaves y cuáles no?

Novedades
Las mercancías que expresamente hayan sido excluidas en el Decreto 1165 de 2019 y Resolución 046 de 2019 como provisiones de a bordo para consumo y las que no cumplan con las condiciones establecidas en las disposiciones aduaneras para que tengan el tratamiento aduanero como provisiones de a bordo para consumo CONCEPTO 008559 DIANDescarga
Leer más