Presupuesto General 2026: ajustes en gasto buscan contener presión tributaria
El Congreso aprobó en primer debate el Presupuesto General de la Nación para 2026, reduciendo en 10 billones de pesos la propuesta inicial y fijándolo en 546 billones. Este ajuste, concertado con el Ministerio de Hacienda, busca aliviar las presiones de financiamiento y disminuir la necesidad de una nueva reforma tributaria que incremente la carga fiscal sobre los contribuyentes. Sin embargo, el debate sigue marcado por las advertencias sobre desfinanciación y por el riesgo de que, de no lograrse consenso en plenarias, el Ejecutivo expida el presupuesto por decreto, lo que mantendría abierta la discusión sobre la sostenibilidad de los ingresos públicos. Presupuesto General de la Nación del 2026 dio primer paso en el Congreso Comisiones económicas redujeron el monto en 10 billones de pesos, con lo que los recursos…







