contacto@planningtax.com

(601)3832157

Calle 90 11 - 13 Piso 5, Bogotá, Colombia

Blog

Proyecto de Decreto para modificación de tarifas de retención en la fuente y autorretención a título del impuesto sobre la renta

Proyecto de Decreto para modificación de tarifas de retención en la fuente y autorretención a título del impuesto sobre la renta

Novedades
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha publicado para comentarios el proyecto de decreto mediante el cual se modifican diversos artículos del Decreto 1625 de 2016, con el objetivo de ajustar las tarifas de retención en la fuente y autorretención del impuesto sobre la renta y complementarios. Esta propuesta responde al análisis económico reciente y a decisiones judiciales que impactan el sistema tributario colombiano, buscando alinear el recaudo con la realidad económica de los sectores productivos del país. La iniciativa estará disponible para observaciones del público hasta el 25 de abril de 2025. PD - Modificación de tarifas de retención en la fuente y autorretenciónDescarga
Leer más
Boletín Jurisprudencial Laboral n.º 3 – Corte Suprema de Justicia. Novedades en contratos, negociación colectiva y modalidades de trabajo

Boletín Jurisprudencial Laboral n.º 3 – Corte Suprema de Justicia. Novedades en contratos, negociación colectiva y modalidades de trabajo

Novedades
El presente boletín de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, correspondiente al 8 de abril de 2025, presenta un compendio de decisiones recientes en materia laboral individual y colectiva. Entre los temas destacados se encuentran la protección frente a riesgos empresariales en los contratos de trabajo, el alcance del principio de igualdad y no discriminación, la validez de las denuncias en negociaciones colectivas y la competencia del tribunal de arbitramento frente a modalidades de trabajo como el teletrabajo, trabajo en casa y remoto. Además, se abordan aspectos clave sobre seguridad social, pluralidad sindical y procedimientos laborales, ofreciendo orientaciones jurisprudenciales relevantes para empleadores, trabajadores y operadores jurídicos. Boletin 3 LaboralDescarga
Leer más
CTCP impulsa la calidad educativa y la sostenibilidad en la información financiera – Boletín No. 48

CTCP impulsa la calidad educativa y la sostenibilidad en la información financiera – Boletín No. 48

Novedades
En su edición de marzo de 2025, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) presenta avances clave en el fortalecimiento de la profesión contable en Colombia. Destacan la publicación del Documento de Orientación Pedagógica No. 23, que propone lineamientos para mejorar los programas de formación en Contaduría Pública, y la instalación de la Mesa de Trabajo sobre Información de Sostenibilidad en los Reportes Financieros, con participación interinstitucional. Además, se comparten conceptos técnicos recientes y reflexiones sobre la evolución normativa del sector en los últimos 15 años, reafirmando el papel del CTCP como articulador del desarrollo profesional contable en el país. Al-dia-con-el-ctcp-48Descarga
Leer más
Boletín Jurídico Tributario DIAN – Marzo

Boletín Jurídico Tributario DIAN – Marzo

Novedades
El Boletín Jurídico Tributario es una publicación mensual que reúne las principales novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales en materia tributaria. A través de este espacio, la DIAN proporciona información clave para la adecuada interpretación y aplicación de la normatividad vigente, permitiendo a contribuyentes, asesores y demás actores del sector estar al día con los cambios que impactan al sistema fiscal colombiano. Boletín Jurídico DIAN - marzoDescarga
Leer más
Usuarios del mercado cambiario pueden procesar desde ya la Información Exógena Cambiaria.

Usuarios del mercado cambiario pueden procesar desde ya la Información Exógena Cambiaria.

Novedades
Ahora el procesamiento de información exógena cambiaria será más simple para los Usuarios del Mercado Cambiario. La DIAN extiende hasta octubre de 2025 los plazos para presentar la información exógena cambiaria correspondiente al 2024 y último trimestre del 2023, y hasta el 31 de enero 2026, la información correspondiente al 2025.  Bogotá, D.C., 8 de abril de 2025. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Resolución 000024 del 3 de abril de 2025, que establece el contenido y las características técnicas de la información exógena cambiaria, así como los plazos de presentación de las operaciones canalizadas a partir del cuarto trimestre de 2023.  La entidad ha definido el contenido de los nueve formatos técnicos que organizan la información exógena cambiaria requerida, según lo establecido por la ley. Esta resolución…
Leer más
Retención en la fuente en el pago a una persona natural residente fiscal en el exterior

Retención en la fuente en el pago a una persona natural residente fiscal en el exterior

Novedades
El artículo 406 del Estatuto Tributario establece los casos en que debe efectuarse la retención a título de impuesto sobre la renta, precisamente quienes hagan pagos o abonos en cuenta por concepto de rentas sujetas a impuesto en Colombia, a favor de:  1. Sociedades u otras entidades extranjeras sin domicilio en el país. 2. Personas naturales extranjeras sin residencia en Colombia. 3. Sucesiones ilíquidas de extranjeros que no eran residentes en Colombia. CONCEPTO 003206 DIANDescarga
Leer más
Inversión a largo plazo – Tratamiento contable

Inversión a largo plazo – Tratamiento contable

Novedades
Bajo el marco técnico normativo del Grupo 1, contenido en el Decreto Único Reglamentario DUR 2420 de 2015, los activos financieros pueden reconocer sus variaciones en el ORI o en el resultado, dependiendo de su clasificación y modelo de negocio. Mientras que, bajo el marco técnico normativo del Grupo 2 del DUR 2420 de 2015, las variaciones en el valor razonable de los activos financieros se reconocerán, en todos los casos, directamente en el resultado del periodo, como una ganancia o una pérdida, según corresponda. CTCP 2025-0050Descarga
Leer más
Colombia debe volcarse hacia el ahorro, y los fondos de pensiones son y seguirán siendo el mejor aliado para lograrlo

Colombia debe volcarse hacia el ahorro, y los fondos de pensiones son y seguirán siendo el mejor aliado para lograrlo

Novedades
Ahorro, ahorro y más ahorro, eje central de esta decimoctava edición del Congreso Asofondos. “Discusión debe llevarnos a pensar cómo podremos incrementar el ahorro de largo plazo del que dependen, no solo las pensiones, sino también el crecimiento del país”: Andrés Velasco. Durante dos días se discutirá sobre los desafíos que se plantean en torno al mercado laboral actual, a las inversiones en tiempos de cambio, así como a la coyuntura geopolítica y de la economía global. Además, cómo avanza la implementación de la reforma pensional y los posibles escenarios y efectos de las decisiones de la Corte Constitucional y de las reformas del Congreso de la República. Cartagena, abril 2 de 2025. A partir de mañana, durante dos días, se abre nuevamente la conversación pensional más importante del país…
Leer más
Nuevo servicio de la DIAN permitirá generar facturas electrónicas solo con número de NIT o cédula.

Nuevo servicio de la DIAN permitirá generar facturas electrónicas solo con número de NIT o cédula.

Novedades
Comunicado de prensa Facturadores con software propio y proveedores tecnológicos deberán actualizar sus sistemas para integrar el nuevo servicio automatizado. La información obtenida solo podrá usarse para la generación de facturas y se prohíbe de manera expresa solicitar datos adicionales como dirección, teléfono o RUT. La DIAN aclara disposiciones sobre uso del documento equivalente recibo de servicios publicos domiciliarios electrónico y como debe hacerse en caso de inconvenientes de tipo tecnológico en el proceso de facturación en sitio por parte de las empresas prestadoras de servicios públicos. Bogotá, D.C., 1 de abril de 2025. A partir de segunda semana de abril, un nuevo servicio de información dispuesto por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) permitirá generar facturas electrónicas en Colombia únicamente con el tipo y número de documento del…
Leer más
Elementos prácticos sobre el impuesto al carbono en la minería

Elementos prácticos sobre el impuesto al carbono en la minería

Memorias
https://www.youtube.com/live/BxQHnoiqW2k?si=ceTW2_-q2iBOybd2 Miércoles 2 de abril5:00 p.m.Evento sin costo Especialistas Katherin Díaz VelillaSocia Abogada de la Universidad de Cartagena, Máster en Tributación Internacional de la Universidad de la Rioja y candidata a Doctorado en Derecho. Miembro del Observatorio de Delitos Tributarios en Latinoamérica de la Universidad de Buenos Aires y de la Asociación Iberoamericana de Regulación y de Woman in Minning Colombia. Actualmente es socia de la firma Planning tax y anteriormente fue miembro de la firma Ernst & Young (EY), auditora y abogada de la DIAN (Nivel Central) y asesora tributaria en la comisión tercera del Senado y en la Presidencia de la República. Ha participado en proyectos tributarios para entidades del sector público y privado. Como consultora en el Senado, participó en la proposición y emisión de leyes y…
Leer más