contacto@planningtax.com

(601)3832157

Calle 90 11 - 13 Piso 5, Bogotá, Colombia

Blog

DoctriFlash No. 28 – enero 2024

DoctriFlash No. 28 – enero 2024

Novedades
Este flash informativo ha sido preparado por la Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dirección de Gestión Jurídica de la DIAN para mantener actualizada a la ciudadanía en general de los más relevantes y recientes pronunciamientos doctrinales sobre la interpretación normativa tributaria, aduanera y cambiaria de competencia de la Entidad. Para conocer el texto del concepto u oficio, podrá acceder con el número del concepto u oficio respectivo a la página de internet www.dian.gov.co ingresando por el ícono de “Normatividad” –“Doctrina”, haciendo click en el link “Doctrina Dirección de Gestión Jurídica”. DoctriFlash-28-ene24Descarga
Leer más
Colombia fortalece medidas contra los evasores de impuestos: la Corte Constitucional avaló penas privativas de la libertad

Colombia fortalece medidas contra los evasores de impuestos: la Corte Constitucional avaló penas privativas de la libertad

Novedades
La Reforma Tributaria de 2022 (Ley 2277 de 2022) bajó los montos con los que la omisión de activos o inclusión de pasivos y la defraudación tributaria son castigados con privación de la libertad. En el primer caso las condenas pueden ir entre los 4 y los 13 años y medio; y en el segundo, entre los 3 y los 7 años y medio. La ley también prohibió que la acción penal se extinguiera ilimitadamente con el pago de los impuestos, sanciones e intereses.  Todas estas medidas fueron avaladas por la Corte Constitucional. Bogotá D.C., 8 de febrero de 2024. La Corte Constitucional declaró exequible el Título VI de la Ley 2277 de 2022 (Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social), que modificó el Código Penal en su Capítulo XII del…
Leer más
La Corte declaró que la modificación que se introdujo en la reforma tributaria a los delitos fiscales cumplió con los principios de consecutividad e identidad flexible propios del trámite legislativo

La Corte declaró que la modificación que se introdujo en la reforma tributaria a los delitos fiscales cumplió con los principios de consecutividad e identidad flexible propios del trámite legislativo

Novedades
Sentencia C-019/24M.P. DIANA FAJARDO RIVERAEXPEDIENTE: D-15096 La Corte declaró que la modificación que se introdujo en la reforma tributaria a los delitos fiscales cumplió con los principios de consecutividad e identidad flexible propios del trámite legislativo y, declaró que la determinación del ingreso base de cotización para los independientes y la reducción transitoria de sanciones propuestas o determinadas por la ugpp respecto de contribuciones parafiscales de seguridad social, se ajustaron al principio de unidad de materia. Adicionalmente, la corte resolvió estarse a lo resuelto en la sentencia c-384 de 2023, que declaró ajustado a los principios de legalidad y certeza del tributo, el que los usuarios industriales de las zonas francas acuerden, suscriban y cumplan un plan de internacionalización y anual de ventas para efectos de aplicar la tarifa preferente…
Leer más
PR. Formulario No. 210 para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias por el año gravable 2023 y siguientes

PR. Formulario No. 210 para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias por el año gravable 2023 y siguientes

Novedades
Por la cual se prescribe el Formulario No. 210 «Declaración de renta y complementario personas naturales y asimiladas residentes y sucesiones ilíquidas de causantes residentes» para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias por el año gravable 2023 Por lo anterior, se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución del 03 y el 12 de febrero de 2024, a través del siguiente correo electrónico: comentarios_formularios_oficiales@dian.gov.co Este buzón es de uso exclusivo para recibir únicamente comentarios al proyecto de resolución, favor abstenerse de enviar comunicaciones diferentes. Una vez vencido el termino de publicación aquí previsto no se recibirán comentarios. PR.-Formulario-No.-210Descarga
Leer más
Resolución No. 000008 – DIAN modificación calendario POS Electrónico

Resolución No. 000008 – DIAN modificación calendario POS Electrónico

Novedades
Artículo 1. Modificar el artículo 23 de la Resolución 00165 del 1º de noviembre de 2023. Modifíquese el artículo 23 de la Resolución 00165 del 1 de noviembre de 2023, el cual quedará así: “Artículo 23. Calendario de implementación para la generación y transmisión de forma electrónica del documento equivalente electrónico y de las notas de ajuste. Los sujetos que van a generar y trasmitir para validación el documento equivalente electrónico y las notas de ajuste, conforme se indica en los artículos 29, 31 y 33 de esta Resolución, deberán cumplir con la implementación del mencionado documento, atendiendo al siguiente calendario: Calendario de implementación para el documento equivalente electrónico tiquete de máquina registradora con sistema P.O.S., de acuerdo con la calidad de contribuyente con relación al impuesto de renta y…
Leer más
PD. Modificación Tarifas Retenciones y Autorretenciones en la Fuente de Renta

PD. Modificación Tarifas Retenciones y Autorretenciones en la Fuente de Renta

Novedades
El Ministerio de Hacienda, informa a la ciudadanía que se encuentra publicado en el home de la página web y en la Sección Normativa el Proyecto de Decreto para comentarios del 30 de enero al 14 de febrero de 2024 hasta las 12 de la noche “Por el cual se sustituyen los artículos 1.2.4.10.12. del Capítulo 10 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 1 y el artículo 1.2.6.8. del Título 6 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, correspondientes a las tarifas de retención y autorretención del impuesto sobre la renta.” PD.-Modificacion-Tarifas-Retenciones-y-Autorretenciones-en-la-Fuente-de-RentaDescarga
Leer más
Resolución 077 – Secretaría de Hacienda Manizales

Resolución 077 – Secretaría de Hacienda Manizales

Novedades
Por medio del cual se fijan los lugares, plazos para la presentación de las Declaraciones Tributarias, información exógena, pago de Impuestos, anticipos y retenciones relacionados con el Impuesto de Industria y Comercio y suscomplementarios y Otros RESUELVE ARTÍCULO 1. Plazos para pagar el impuesto predial unificado. Los contribuyentes del impuesto predial unificado del año gravable 2024 deberán pagar este impuesto a más tardar el 29 de febrero de 2024 por los medios virtuales adoptados por la Secretaría de Hacienda del Municipio de Manizales y/o ante las entidades financieras autorizadas por esta Entidad- PARÁGRAFO 1. Los contribuyentes del impuesto predial unificado, propietarios de predios de uso residencial o no residencial que decidan optar por diferir la totalidad del Impuesto Liquidado por el año gravable 2024, realizarán el pago del impuesto en…
Leer más
Resolución DSH Nº 001 DE 2023 – Alcaldía de Barranquilla

Resolución DSH Nº 001 DE 2023 – Alcaldía de Barranquilla

Novedades
Por la cual se fijan los plazos y descuentos para declarar y/o pagar los impuestos administrados por el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla durante la vigencia 2024 y se dictan otras disposiciones. RESUELVE: ARTÍCULO 1. PRESENTACION Y PAGO DE LAS LIQUIDACIONES Y DECLARACIONES TRIBUTARIAS EN BANCOS. La presentación y pago de las liquidaciones-factura del Impuesto Predial Unificado, Contribución de Valorización por Beneficio General, declaración privada del Impuesto Predial Unificado, la declaración anual y las declaraciones y pago mensuales y bimestrales de retenciones y autoretenciones del Impuesto de Industria y Comercio y Complementarios, la Sobretasa a la Gasolina Motor, declaración del Impuesto de Espectáculos Públicos, formulario de pago del anticipo del Impuesto de Delineación Urbana, declaración del Impuesto de Delineación Urbana, declaración de los sujetos pasivos del Impuesto de Alumbrado…
Leer más
Resolución 202350101834 – Alcaldía de Medellín

Resolución 202350101834 – Alcaldía de Medellín

Novedades
Por la cual se establece el calendario tributario del Distrito de Medellín para la vigencia 2024 RESUELVE ARTICULO 1. PLAZOS PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Los plazos para declarar el impuesto de Industria y Comercio, y sus complementarios, correspondiente al periodo gravable 2023, inician el 24 de enero y vencen entre el 17 y 30 de abril de la misma anualidad, atendiendo el último dígito del Número de Identificación Tributaria – NIT sin tener en cuenta el dígito de verificación, o del documento de identificación del declarante (Cédula de Ciudadanía, Cédula de extranjería), así: calendario-tributario-medellinDescarga
Leer más