contacto@planningtax.com

(601)3832157

Calle 90 11 - 13 Piso 5, Bogotá, Colombia

Blog

Aduanas – Terminación de la importación temporal

Aduanas – Terminación de la importación temporal

Novedades
PROBLEMA JURÍDICO #1¿Es oportuna la terminación de la modalidad de importación temporal de corto plazo mediante la reexportación de la mercancía cuando la solicitud de autorización de embarque se presenta con anterioridad al vencimiento del plazo máximo señalado en el numeral 1 del artículo 201 del Decreto 1165 de 2019? PROBLEMA JURÍDICO #2¿Qué consecuencias sancionatorias acarrea la terminación extemporánea de la modalidad de importación temporal mediante la reexportación de las mercancías? Aduanas-–-Terminacion-de-la-importacion-temporalDescarga
Leer más
TTD = Tasa de Tributación Depurada o ¿Tergiversación de las Temporales Diferencias?

TTD = Tasa de Tributación Depurada o ¿Tergiversación de las Temporales Diferencias?

Novedades
Aunque el calendario señala el recorrido de cerca de 18 meses desde que comenzó la discusión del proyecto de reforma tributaria que dio origen a la Ley 2277 de 2022, solo hasta hace muy poco, muchos contribuyentes y en especial las “personas jurídicas”, comenzaron a percibir en  realidad, varios efectos que tal vez no lograron predecir los modelos teóricos legales y/o financieros, preparados como parte de la receta de planeación frente a los cambios instalados por la pasada reforma tributaria. Una de las medidas más particulares de esta reforma tributaria, fue la creación de un mecanismo que pretende “colombianizar” la adopción del pilar 2 de BEPS, al establecer una tasa mínima de tributación –o TTD de acuerdo con la normatividad incluida en el parágrafo 6º del Art. 240 del Estatuto…
Leer más
Corte declara constitucional la disposición que establece que las empresas que se dediquen a la extracción de hulla (carbón de piedra) o carbón lignito deberán adicionar a la tarifa general del impuesto sobre la renta unos puntos adicionales en ciertas condiciones

Corte declara constitucional la disposición que establece que las empresas que se dediquen a la extracción de hulla (carbón de piedra) o carbón lignito deberán adicionar a la tarifa general del impuesto sobre la renta unos puntos adicionales en ciertas condiciones

Novedades
El aparte acusado del artículo 19 (parágrafo 1º), por su parte, prohibía deducir de la base gravable del impuesto sobre la renta, como un costo o gasto, la contraprestación económica a título de regalía por la explotación de recursos naturales no renovables. En relación con esta última disposición (artículo 19, Parágrafo 1º), la Corte Constitucional declaró estarse a lo resuelto en la Sentencia C-489 de 2023, en virtud de la configuración de la cosa juzgada respecto de dicha disposición, por cuanto en esa providencia la Corte declaró su inexequibilidad. En consecuencia, dado que en la actualidad el aludido parágrafo ya no forma parte del ordenamiento jurídico no es posible examinar su constitucionalidad. Por tal razón, la Corte concentró el juicio de constitucionalidad en los apartes demandados del artículo 10 de…
Leer más
Por la cual se prescribe el Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo de Pensiones” para los años gravables 2023 y siguientes

Por la cual se prescribe el Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo de Pensiones” para los años gravables 2023 y siguientes

Novedades
Artículo 1. Prescripción del Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones” para los años gravables 2023 y siguientes. Prescribir el Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones” para los años gravables 2023 y siguientes, diseño que forma parte integral de la presente Resolución. El Formulario No. 220 “Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones” para los años gravables 2023 y siguientes a que se refiere este artículo, podrá ser producido por las diferentes casas impresoras o diseñado por los empleadores o contratantes de servicios personales para ser expedido por computador, siempre y cuando se conserve la distribución y el contenido de la información exigida. Resolucion-0022_DIAN_F-220_20feb2024-1Descarga
Leer más
La DIAN publicó la tercera compilación de la doctrina oficial sobre la Reforma Tributaria de 2022 (Ley 2277)

La DIAN publicó la tercera compilación de la doctrina oficial sobre la Reforma Tributaria de 2022 (Ley 2277)

Novedades
El documento fue elaborado por la Subdirección de Normativa y Doctrina. ​El documento fue elaborado por la Subdirección de Normativa y Doctrina y sirve para facilitar a la ciudadanía la búsqueda y consulta de los conceptos generales emitidos sobre la Ley 2277 de 2022, en aras de promover el entendimiento y cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.  Esta tercera versión recoge los conceptos generales sobre:    El Impuesto Sobre la Renta de Personas Naturales y Jurídicas.    El Régimen Simple de Tributación.    El Impuesto al Patrimonio.    El Impuesto de Timbre Nacional.   Los Impuestos Ambientales.    Los Impuestos Saludables.    Impuesto Nacional sobre Productos de Plástico de un Solo Uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes.  Impuesto Nacional al Carbono.  Los Procedimientos Tributarios y Aduaneros.    Las derogaciones. …
Leer más
En 2024 desaparecerá la factura tradicional en papel.

En 2024 desaparecerá la factura tradicional en papel.

Novedades
La Resolución 008 de 2024 define el calendario de implementación para la generación y transmisión, de forma electrónica, de los documentos equivalentes. Entre el 1 de mayo y el 1 de noviembre son los plazos para la implementación, de acuerdo con la clasificación del contribuyente o el tipo de documento equivalente. Desde ya, la DIAN acompañará y orientará a los contribuyentes para que cumplan con la obligación dentro de los plazos establecidos. Medellín, D.C., 15 de febrero de 2024 De manera paulatina, durante 2024, quienes expidan tiquetes de máquina registradora con sistema POS y otros equivalentes a la factura de venta, tendrán que implementarlos electrónicamente.  Para tal fin, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) amplió, con la expedición de la Resolución 008 del 31 de enero de 2024,…
Leer más
El Formulario 330 para presentar la declaración anual del Impuesto sobre productos plásticos de un solo uso está disponible

El Formulario 330 para presentar la declaración anual del Impuesto sobre productos plásticos de un solo uso está disponible

Novedades
El plazo para presentarlo y pagarlo se vence el 23 de febrero para lo correspondiente al año gravable 2022 y el año gravable 2023. Quienes hayan presentado una sola declaración por los dos años deben hacer la corrección y hacerlo por separado. El próximo 23 de febrero vence el plazo para la presentación y pago del Impuesto a los plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes. Esta fecha aplica para todos los obligados a hacerlo, independientemente del Número de Identificación Tributaria (NIT) que tengan.  En esta oportunidad, los productores e importadores de estos bienes deben presentar una declaración por las operaciones llevadas a cabo durante la fracción del año gravable 2022 en la que entró en vigor el impuesto y otra por el año gravable…
Leer más
Tratamiento de los ingresos derivados de los viáticos en las relaciones laborales o legales y reglamentarias y en la prestación de servicios.

Tratamiento de los ingresos derivados de los viáticos en las relaciones laborales o legales y reglamentarias y en la prestación de servicios.

Novedades
i) El tratamiento de los ingresos derivados de los viáticos sólo es predicable de las relaciones laborales, reiterando lo manifestado en los Oficios 026040 de octubre 16 de 2019 y 058090 de julio 17 de 2009.ii) Si “el contratista de prestación de servicios recibe remuneraciones por diversos conceptos como transporte,manutención y alojamiento dentro del pago de su compensación por servicios personales, es decir, parte del pago delos servicios contratados, este valor, debe ser catalogado como ingreso gravado ” (subrayado fuera de texto) y se encuentra sometido a retención en la fuente. Tratamiento-de-los-ingresos-derivados-de-los-viaticos-en-las-relaciones-laboralesDescarga
Leer más