contacto@planningtax.com

(601)3832157

Calle 90 11 - 13 Piso 5, Bogotá, Colombia

Blog

Banco de la República advierte retos fiscales en el Presupuesto General de la Nación 2026 

Banco de la República advierte retos fiscales en el Presupuesto General de la Nación 2026 

Novedades
El Banco enfatizó la necesidad de avanzar en una reforma fiscal integral, reducción del gasto inflexible y una mejor definición de competencias entre Nación y territorios, con el fin de garantizar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo. Comentario del Gerente General del Banco de la República al proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026 El Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 alcanza $556,9 billones, lo que supone un aumento del 5,9 % ($31,1 billones) frente a la apropiación vigente para 2025. Del monto total, el gasto primario contemplado en el presupuesto es de $454,5 billones, de los cuales $365,8 billones se destinan a funcionamiento y $88,5 billones a inversión. Por su parte, el servicio de la deuda representa…
Leer más
Con analítica de datos y modelos predictivos, DIAN va por más de $2,2 billones de cartera vencida. 

Con analítica de datos y modelos predictivos, DIAN va por más de $2,2 billones de cartera vencida. 

Novedades
El uso de algoritmos y técnicas de machine learning permitió identificar a 8.440 contribuyentes que adeudan más de $2.2 billones y tienen capacidad económica para ponerse al día con la DIAN.   Bogotá, D.C., 19 de agosto de 2025.   En una acción sin precedentes, e incorporando un enfoque de analítica de datos y modelos predictivos para focalizar sus acciones de cobro a contribuyentesmorosos, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) activó para agosto la campaña nacional 'Al día con la DIAN, le cumplo al país', una jornada que se extenderá hasta el día 29 de mes, con el objetivo de gestionar más de $2,2 billones en cartera vencida.   Mediante el uso de algoritmos, técnicas de machine learning y métodos estadísticos la DIAN ha identificado a 8.440 contribuyentes con obligaciones en mora y capacidad económica para ponerse al día. Este enfoque innovador permite a la…
Leer más
Firma de Revisor Fiscal en declaraciones tributarias – Empresas Industriales y Comerciales del Estado

Firma de Revisor Fiscal en declaraciones tributarias – Empresas Industriales y Comerciales del Estado

Novedades
La DIAN precisó que las Empresas Industriales y Comerciales del Estado (EICE) que desarrollen actividades en competencia con el sector privado o público deben contar con revisor fiscal, siempre que cumplan las condiciones establecidas en la Ley 43 de 1990 o el Código de Comercio. La entidad aclaró que esta obligación aplica incluso si en conceptos anteriores se entendía lo contrario, debido a que los fundamentos de tales interpretaciones fueron derogados. Se invita a consultar el concepto completo para conocer el alcance de esta disposición. Concepto 11044 DIANDescarga
Leer más
DIAN corrige interpretación gráfica sobre inicio de términos en notificación electrónica de actos administrativos

DIAN corrige interpretación gráfica sobre inicio de términos en notificación electrónica de actos administrativos

Novedades
Mediante el Concepto 11041 del 16 de julio de 2025, la DIAN precisó que, conforme al inciso tercero del artículo 566-1 del Estatuto Tributario, el término legal para que el contribuyente ejerza su derecho de defensa tras la notificación electrónica de un acto administrativo inicia el sexto día contado desde la recepción del correo electrónico, y no el quinto como indicaba una representación gráfica del Concepto 6813 de 2025. La entidad corrigió así la inconsistencia y reiteró que existe un plazo de gracia de cinco días antes de iniciar el cómputo de términos procesales. Concepto 11041 DIANDescarga
Leer más
Impuesto sobre la renta y complementarios – Suplantación y-o sustitución de identidad

Impuesto sobre la renta y complementarios – Suplantación y-o sustitución de identidad

Novedades
¿Los efectos de las declaraciones tributarias estipuladas en los artículos 6 y 594-2 del Estatuto Tributario resultan aplicables cuando se presenta una declaración del impuesto sobre la renta y el declarante no obligado a declarar alega suplantación de identidad? Mientras no exista una decisión de la jurisdicción penal que establezca que efectivamente se presentó una suplantación de identidad, se deberá otorgar el efecto fiscal que corresponda a esa declaración, esto en virtud de la presunción de veracidad de las declaraciones tributarias consagrada en el artículo 746 del Estatuto Tributario. Esto sin perjuicio de que la Administración la pueda considerar ineficaz, si ya cuenta con una decisión que establece la suplantación. Concepto 10832 DIANDescarga
Leer más
Impuesto sobre la Renta y Complementarios. Deducibilidad de pagos en especie.

Impuesto sobre la Renta y Complementarios. Deducibilidad de pagos en especie.

Novedades
¿La sociedad A, en calidad de pagadora, debe reportar el pago o abono en cuenta exclusivamente respecto del pago en especie que realiza a su empleado, o también debe reportar el pago o abono en cuenta que efectúa al proveedor del servicio? En caso de reportar tanto el pago en especie efectuado a su empleado como el pago o abono en cuenta efectuado al proveedor del servicio ¿Cuál de ellos se debe reportar como deducible y cuál como no deducible? CONCEPTO-008969-DIANDescarga
Leer más
Convenios para Evitar la Doble Imposición. Régimen de Compañías Holding

Convenios para Evitar la Doble Imposición. Régimen de Compañías Holding

Novedades
Una sociedad nacional que distribuye dividendos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional a una sociedad extranjera domiciliada en un país miembro de la Comunidad Andina (CAN), la cual, en su jurisdicción, se acoge a un Régimen de Compañías Holding similar al Régimen de Compañías Holding Colombiana (CHC) ¿debe practicar retención en la fuente o dar aplicación a la cláusula de no discriminación establecida en la Decisión 578 de 2004? CONCEPTO-008935-DIANDescarga
Leer más
Impuesto Sobre las Ventas – IVA. Bienes excluidos. Importación de gasolina y ACPM.

Impuesto Sobre las Ventas – IVA. Bienes excluidos. Importación de gasolina y ACPM.

Novedades
La gasolina y el ACPM tal y como están definidos en el parágrafo 1 del artículo 167 de la Ley 1607 de 2012 están gravados con el IVA. La referencia a la exclusión que se hace en el artículo 465 del ET se entiende derogada tácitamente por lo previsto en la Ley 1819 de 2016. […] Cuando se importa combustibles derivados del petróleo: 1. La base gravable corresponde a la establecida en el artículo 459 del E.T. 2. La tarifa del impuesto sobre las ventas -IVA aplicable es la tarifa general del 19%, de conformidad con el artículo468 del E.T. CONCEPTO-008922-DIANDescarga
Leer más
El presupuesto para el próximo año sería de 556, billones, ira acompañado de una nueva reforma tributaria

El presupuesto para el próximo año sería de 556, billones, ira acompañado de una nueva reforma tributaria

Novedades
Se radicó hoy el Presupuesto General de la Nación para 2026, que asciende a más de $556 billones, junto con una reforma tributaria que busca recaudar entre $19,6 billones y $25,4 billones. Bogotá, 29 de julio de 2025 (Prensa Cámara). Esta reforma, denominada "Pacto Fiscal", ha generado debate debido a la falta de respaldo en el Congreso. Iniciará, su debate en las comisiones económicas de cámara y senado cabe recordar que el monto debe ser aprobado el 15 de septiembre y su trámite en el congreso debe estar listo al 20 de octubre. Para los presidentes de las comisiones económicas este año trabajarán para que salga un presupuesto acorde a las necesidades económicas. Según el ministro de Hacienda German Ávila la reforma tributaria será radicada a mediados del mes de…
Leer más
Consultoría legal comercial

Consultoría legal comercial

Servicios
Nuestra asesoría legal comercial está enfocada en garantizar la seguridad jurídica en transacciones y contratos, ayudando a empresas a estructurar modelos de negocio sólidos y conformes con la regulación vigente.Brindamos soporte en la redacción, revisión y negociación de contratos privados típicos y atípicos, así como en la suscripción de contratos de colaboración empresarial, garantizando que las relaciones comerciales se desarrollen con claridad y seguridad.También acompañamos a inversionistas nacionales y extranjeros, estructurando modelos de negocio y asegurando el cumplimiento de regulaciones locales para operar con confianza en Colombia.
Leer más