contacto@planningtax.com

(601)3832157

Calle 90 11 - 13 Piso 5, Bogotá, Colombia

Blog

La DIAN alerta sobre falsa subasta dirigida a la ciudadanía

La DIAN alerta sobre falsa subasta dirigida a la ciudadanía

Novedades
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) alerta a la ciudadanía sobre un video en el que se anuncia una subasta pública dirigida a los ciudadanos con productos tecnológicos incautados en los diferentes puertos y aduanas del país. El anuncio, que circula en la red social Facebook, afirma que dicha subasta será desarrollada en conjunto con la DIAN y otras entidades del Gobierno Nacional y promociona artículos como consolas de videojuegos, teléfonos de alta gama, computadores y televisores, asegurando que pueden adquirirse a precios especiales mediante un enlace web. Esta información es falsa y constituye un intento de estafa. La entidad no realiza este tipo de actividades ni utiliza redes sociales para ofertar productos. Las mercancías retenidas en procesos aduaneros son gestionadas exclusivamente según lo establecido por la normativa,…
Leer más
Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la actividad de financiación colaborativa

Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la actividad de financiación colaborativa

Novedades
Para efectos de las normas que regulan la actividad de financiación colaborativa, se entiende por proyecto productivo aquel desarrollado por personas naturales, jurídicas con o sin ánimo de lucro, patrimonios autónomos, fondos de inversión colectiva cerrados, fondos de capital privado y procesos de titularización con el fin de obtener una rentabilidad económica a partir de actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios. DECRETO 0034 DEL 17 DE ENERO DE 2025Descarga
Leer más
Conozca las tarifas para los tramites y servicios 2025 – JCC

Conozca las tarifas para los tramites y servicios 2025 – JCC

Novedades
La Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores establece los valores de los trámites y servicios con base en los criterios definidos por el Gobierno Nacional en el Plan Nacional de Desarrollo, por lo tanto, con la promulgación de la Ley 2294 de 2023, por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, Artículo 313, sobre el cálculo de valores en UVB para todos los cobros, sanciones, multas y tarifas. El valor de la UNIDAD DE VALOR BÁSICO (UVB) para el año 2025, conforma a la Resolución 3914 del 17 de diciembre de 2024 emitida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, corresponde a ONCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS ($11.552,00) moneda corriente. Es por ello que la entidad emitió la Resolución D-0002-2025 (2 de enero)…
Leer más
Conozca los puntos clave de la nota interpretativa firmada por Colombia y Estados Unidos sobre capítulo de inversiones del TLC

Conozca los puntos clave de la nota interpretativa firmada por Colombia y Estados Unidos sobre capítulo de inversiones del TLC

Novedades
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos acordaron y firmaron una nota interpretativa del Capítulo 10 del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre los dos países desde 2012. El acuerdo se logró durante la reunión bilateral que sostuvieron el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Carlos Reyes, y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. En ese encuentro se formalizó la firma de la Decisión 9 de la Comisión de Libre Comercio, en la que ambos Estados suscribieron la nota interpretativa sobre algunos aspectos del Capítulo 10 del TLC. El Capítulo 10 del TLC es el que aborda lo relacionado con inversiones, específicamente en lo que tiene que ver con las disputas entre inversionistas y Estados. De…
Leer más
Normalizado el servicio de facturación electrónica en Colombia.

Normalizado el servicio de facturación electrónica en Colombia.

Novedades
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informa que Microsoft, proveedor tecnológico externo de la entidad reportó como superado el incidente regional en sus servicios de nube pública Azure que soportan el sistema de facturación electrónica en Colombia.   En la noche del sábado 11 de enero, los equipos técnicos de Microsoft y de la DIAN avanzaron en la configuraron del servicio que soporta de manera habitual el sistema de factura electrónica y adelantaron diversas pruebas para verificar su óptimo desempeño, por lo cual, se entiende como superado el inconveniente tecnológico. Teniendo en cuenta lo anterior, las facturas electrónicas de la modalidad tipo (04) generadas entre las 6:00 a.m. del 9 de enero de 2025 y las 12:00 m. del 12 de enero de 2025, deberán ser transmitidas al servicio informático…
Leer más
El 17 de enero vence el plazo para declarar y pagar ReteICA del sexto bimestre de 2024

El 17 de enero vence el plazo para declarar y pagar ReteICA del sexto bimestre de 2024

Novedades
Los contribuyentes podrán cumplir con su obligación ingresando a la página web de la Secretaría de Hacienda y haciendo clic en el botón ‘Pagos Bogotá’. Los contribuyentes podrán cumplir con su obligación ingresando a la página web de la Secretaría de Hacienda y haciendo clic en el botón ‘Pagos Bogotá’. Luego deben elegir ‘Impuestos’. Quienes realizaron retenciones en los meses de noviembre y diciembre de 2024, deben declarar y pagar hasta del 17 de enero de 2025. Hacienda Bogotá sugiere no dejar vencer esta fecha, para evitar sanciones e intereses. Bogotá, 13 de enero de 2025. Hasta el próximo 17 de enero, los agentes retenedores del impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros (ICA) que hayan practicado retenciones en el sexto bimestre de 2024, correspondiente a noviembre y diciembre,…
Leer más
DoctriFlash DIAN No. 39 – Diciembre de 2024

DoctriFlash DIAN No. 39 – Diciembre de 2024

Novedades
Este flash informativo ha sido preparado por la Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dirección de Gestión Jurídica de la DIAN para mantener actualizada a la ciudadanía en general de los más relevantes y recientes pronunciamientos doctrinales sobre la interpretación normativa tributaria, aduanera y cambiaria decompetencia de la Entidad. Para conocer el texto del concepto u oficio, podrá acceder con el número del concepto u oficio respectivo a la página de internet www.dian.gov.co ingresando por el ícono de “Normatividad” –“Doctrina”, haciendo click en el enlace “Doctrina Dirección de Gestión Jurídica”. DoctriFlash DIAN No. 39 – Diciembre de 2024Descarga
Leer más
Para verificar su autenticidad: Ahora el RUT solo tendrá fecha de generación del documento.

Para verificar su autenticidad: Ahora el RUT solo tendrá fecha de generación del documento.

Novedades
El RUT tiene vigencia indefinida y solo debe ser actualizado cuando haya cambios en el lugar de residencia, número telefónico, correo electrónico, actividad económica, responsabilidades o algún otro atributo o característica que se encuentre dentro del registro del contribuyente. Este documento constituye el mecanismo para identificar, ubicar y clasificar a la personas y entidades que deban cumplir con obligaciones tributarias administradas por la entidad.  Bogotá, D.C., 7 de enero de 2025. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estableció una serie de ajustes para garantizar la protección de datos personales y evitar la exigencia de actualización del Registro Único Tributario (RUT) cuando no haya cambios en los datos de los contribuyentes.  En la actualidad no se visualiza la fecha de expedición del RUT, lo cual generaba confusión con la…
Leer más
Se liquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2025, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos

Se liquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2025, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos

Novedades
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1621 de 2024. Este documento liquida el Presupuesto General de la Nación (PGN) para la vigencia fiscal de 2025, y fija el presupuesto de rentas y recursos de capital en $511 billones. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), a través de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, fijará los criterios técnicos y las condiciones para el manejo de los excedentes de liquidez y para la ejecución de operaciones de cubrimiento de riesgos. DECRETO 1621 DE 30 DE DICIEMBRE DE 2024Descarga
Leer más
Contratos de cuentas en participación. Retención en la fuente

Contratos de cuentas en participación. Retención en la fuente

Novedades
Problema Jurídico A la luz de la decisión del Consejo de Estado del 30 de agosto de 2024 (Exp. 26085) len los contratos de cuentas en participación las retenciones en la fuente pueden ser imputadas proporcionalmente entre el socio gestor y los socios participes? Tesis Jurídica Sí. Con base en la decisión del Consejo de Estado, las retenciones en la fuente practicadas con ocasión de los contratos de cuentas de participación podrán ser imputadas proporcionalmente entre el socio gestor y los socios ocultos. CONCEPTO 010470 DIANDescarga
Leer más