contacto@planningtax.com

(601)3832157

Calle 90 11 - 13 Piso 5, Bogotá, Colombia

Blog

Documento de análisis del Cierre Fiscal Preliminar de 2024 y Actualización del Plan Financiero de 2025

Documento de análisis del Cierre Fiscal Preliminar de 2024 y Actualización del Plan Financiero de 2025

Novedades
De materializarse la meta de déficit fiscal del gobierno en 2025 (5,1% del PIB), Colombia completaría 6 años consecutivos con desbalances entre ingresos y gastos por encima de 4% del PIB, lo cual seguiría presionando la deuda a niveles cada vez más lejanos respecto de su ancla.   La meta de recaudo del gobierno para 2025 luce improbable de alcanzar en su totalidad. El CARF estima que los ingresos tributarios serán COP 34 billones inferiores a lo que prevé el escenario del Plan Financiero.  De acuerdo con el escenario base del CARF, el cumplimiento de la regla fiscal en 2025 requiere medidas de ajuste en ingresos o gastos por al menos COP 46 billones (2,6% del PIB).  Documento de análisis del Cierre Fiscal Preliminar de 2024 y Actualización del Plan Financiero…
Leer más
Por la cual se modifica el instructivo del formulario No. 490 «Recibo Oficial de Pago Impuestos Nacionales» prescrito mediante Resolución 000051 de 2020.

Por la cual se modifica el instructivo del formulario No. 490 «Recibo Oficial de Pago Impuestos Nacionales» prescrito mediante Resolución 000051 de 2020.

Novedades
Artículo 1. Modificar el instructivo del Formulario No. 490 "Recibo Oficial de Pago Impuestos Nacionales" prescrito mediante Resolución 000051 del 21 de mayo de 2020. Modifíquese el instructivo del formulario 490 "Recibo Oficial de Pago Impuestos Nacionales", prescrito mediante Resolución 000051 del 21 de mayo de 2020, adicionando el siguiente concepto de pago Resolucion-000196-dianDescarga
Leer más
Tax News Paper No. 001 – 2025

Tax News Paper No. 001 – 2025

Novedades
Regresa el impuesto de timbre nacional junto con todas sus particularidades y casuística fiscal Luego de un muy largo período de hibernación equivalente a 5.532 días (15 años, 1 mes y 22 días), y al mejor estilo clásico y antiguo o “vintage” como podría llamarse actualmente, despertó de un largo sueño el casi olvidado impuesto de timbre nacional. Si bien su activación se presume será por un lapso corto, este es suficiente para recordarnos de forma estrepitosa, que este recurso tributario solo ha permanecido equivalente al cero, pero que sus elementos sustantivos (sujetos, hecho generador, base y tarifa) permanecieron vigentes de manera inadvertida, en especial para muchos que en la mañana del pasado 14 de febrero de 2025 una vez fue emitido el Decreto Legislativo 0175 de 2025, se preguntaban…
Leer más
DIAN pone al servicio de los ciudadanos el tablero COMEX

DIAN pone al servicio de los ciudadanos el tablero COMEX

Novedades
La nueva herramienta informativa reúne las principales estadísticas de comercio exterior en Colombia. La DIAN pone al servicio de los ciudadanos y usuarios aduaneros el tablero COMEX, un desarrollo realizado en casa que facilita la búsqueda de información relacionada con el proceso de comercio exterior en el país.  Mediante esta herramienta se pueden consultar las cifras de importaciones y exportaciones de bienes, arrojando datos oficiales y certificados provenientes de las declaraciones de importación. También se puede visualizar las cifras observadas, es decir, las que están en proceso de certificación.  Los interesados deben tener en cuenta que, en el caso de las importaciones y exportaciones, las cifras pueden tener un rezago de hasta 2 meses, según lo dispone el calendario de difusión estadística, y para el caso de las cifras observadas,…
Leer más
Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en marzo de 2025

Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en marzo de 2025

Novedades
Le recordamos las siguientes obligaciones para el mes de Marzo de 2025, según el último dígito del NIT sin tener en cuenta el dígito de verificación, conforme con lo establecido en el Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023.    Para el mes de marzo de 2025, las obligaciones tributarias a cumplir son:   1.         Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas – IVA- correspondiente al bimestre enero - febrero, entre el 11 al 25 de marzo.  2.         Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas – IVA- a cargo de los prestadores de servicios desde el exterior, por el bimestre enero - febrero, hasta el 14 de marzo.   3.         Presentación y pago de la Declaración de Retención en la Fuente, todo agente de retención y/o…
Leer más
Conozca la forma de declarar los impuestos decretados por el estado de conmoción interior

Conozca la forma de declarar los impuestos decretados por el estado de conmoción interior

Novedades
Ajustes en el diligenciamiento de los formularios tributarios Con el objetivo de facilitar la declaración de los impuestos definidos por el Decreto Ley 175 de 2025, por el cual se adoptan medidas tributarias con aplicación hasta el 31 de diciembre del mismo año, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) hizo ajustes en el diligenciamiento de los formularios tributarios del Impuesto Sobre las Ventas (IVA) en juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet, el nuevo Impuesto Especial para el Catatumbo (gravamen a la extracción de hidrocarburos y carbón) y el Impuesto de Timbre.   1.      Impuesto sobre las ventas -IVA- en los juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet en el territorio nacional o desde el exterior. Para garantizar una correcta diferenciación de los ingresos provenientes de…
Leer más
Tarifas honorarios contadores

Tarifas honorarios contadores

Novedades
El CTCP a partir de la reorganización de que trata el artículo 11 de la Ley 1314 de 2009, no ha emitido actualización sobre el monto y la periodicidad de las tarifas a cobrar por los contadores públicos por la prestación de sus servicios profesionales, pues como reza el artículo 46 de la Ley 43 de 1990, teniendo en cuenta los criterios allí expuestos, esto obedece a la esfera de la voluntad de las partes; estos es, un acuerdo entre el contador público y el usuario de sus servicios. CTCP 2025-0013Descarga
Leer más
Proyecto Resolución Única. Descubra la propuesta que consolida resoluciones clave para modernizar la normativa tributaria

Proyecto Resolución Única. Descubra la propuesta que consolida resoluciones clave para modernizar la normativa tributaria

Novedades
El Proyecto Resolución Única es un documento normativo en elaboración que reúne las resoluciones de carácter general expedidas por el director general de la DIAN en materia tributaria, junto con sus respectivos anexos. Para su confección se han analizado 6.752 resoluciones emitidas entre 1991 y 2024, lo que permite extraer y compilar en un único documento los elementos esenciales de la normativa vigente. Objetivos del Proyecto: Simplificación Normativa: Unificar y clarificar la normativa dispersa en múltiples resoluciones, facilitando su consulta. Accesibilidad y Claridad: Garantizar un acceso sencillo y comprensible a la información para ciudadanos, empresarios y funcionarios. Fortalecimiento de la Seguridad Jurídica: Establecer un marco normativo claro que incentive el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. Participación Ciudadana: Recoger aportes y sugerencias que permitan perfeccionar el proyecto y ajustar la normativa a las necesidades…
Leer más
Ampliación Plazo Banco de Proyectos Obras por Impuestos

Ampliación Plazo Banco de Proyectos Obras por Impuestos

Novedades
Para efectos de lo previsto en el presente artículo y únicamente para la vigencia 2025, serán elegibles los proyectos que se encuentren viabilizados y registrados a través del Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Públicas -SUIFP en el Banco de Proyectos de Inversión de Obras por Impuestos con corte a 5 de marzo de 2025 Para la opción del mecanismo de obras por impuestos de que trata el presente Título y únicamente para la vigencia 2025, el Banco de Proyectos de Inversión de Obras por Impuestos tendrá dos cortes, cerrando el primer corte el 10 de marzo y el segundo el 1 de agosto de 2025 DECRETO 0178 DE 14 DE FEBRERO DE 2025Descarga
Leer más
Corte se declaró inhibida para emitir un pronunciamiento de fondo la expresión “y serán consideradas entidades no contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, en los términos del artículo 23 del Estatuto Tributario”

Corte se declaró inhibida para emitir un pronunciamiento de fondo la expresión “y serán consideradas entidades no contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, en los términos del artículo 23 del Estatuto Tributario”

Novedades
Sin perjuicio de lo anterior, el magistrado admitió que la decisión inhibitoria era correcta pues la demanda no cumplía los requisitos de suficiencia y de especificidad. Los demandantes no cumplieron una carga mínima que permitiera concluir que la exclusión de las comunidades organizadas que prestan el servicio de acueducto y saneamiento básico implica un beneficio tributario o tiene como consecuencia la reducción del recaudo tributario. Se limitaron únicamente a señalar que es un beneficio tributario que exigía análisis de impacto fiscal, pero de ninguna manera demostraron que en efecto este tipo de comunidades sean, además de declarantes, contribuyentes del impuesto sobre la renta, de modo que la norma demandada impacte el recaudo del referido impuesto. Sentencia C-051 25Descarga
Leer más