Proyecto de Resolución: Por la cual se modifica la Resolución 001297 de 2022

Proyecto de Resolución: Por la cual se modifica la Resolución 001297 de 2022

Novedades
RESUELVE ARTÍCULO 1°. Adiciónese los numerales 19, 20, 21 y el parágrafo 6 al artículo 1° de la Resolución 1297 del 30 de diciembre de 2022, así: “19. Impuestos a la importación de bebidas ultraprocesadas azucaradas y productos comestibles ultraprocesados productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas, Formulario No. 505. Recibo Oficial de Pago Tributos Aduaneros y Sanciones Cambiarias, Formulario 690 versión 9”. Formulario 2105 Certificado de Producción PROFIA – Astilleros. “PARÁGRAFO 6°. De conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Resolución 000158 de 2023, los formularios 505 y 690 versión 9 se presentarán en los términos allí determinados”. ARTÍCULO 2°. Modifíquese el numeral 16 y el inciso primero del parágrafo 4 del artículo 1° de la Resolución 1297…
Leer más
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 005707 del 5 de agosto de 2019 “Por la cual se establecen los requisitos para ser autorizado para actuar como autorretenedor del impuesto sobre la renta”.

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 005707 del 5 de agosto de 2019 “Por la cual se establecen los requisitos para ser autorizado para actuar como autorretenedor del impuesto sobre la renta”.

Novedades
RESUELVE Artículo 1. Modificar los numerales 6 y 7 del artículo 1 de la Resolución 5707 del 5 de agosto de 2019, los cuales quedarán así: “6.  No presentar pérdidas fiscales en los últimos tres (3) años gravables anteriores a la fecha de presentación de la solicitud y que la misma no tenga su origen en la aplicación de beneficios tributarios, para lo cual se requiere que al momento de la solicitud se adjunte certificación emitida por contador público o revisor fiscal que así lo demuestre.   7.   Encontrarse al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, en cuanto a la presentación y pago de las mismas, a la fecha de radicación de la solicitud y durante el término de estudio de ésta.” Por lo anterior, se…
Leer más
Corte Constitucional – Comunicado – La Corte declaró inexequibles las normas de la Ley 2277 de 2022 que regían el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación

Corte Constitucional – Comunicado – La Corte declaró inexequibles las normas de la Ley 2277 de 2022 que regían el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación

Novedades
2.Decisión Primero. DECLARAR INEXEQUIBLE el inciso 2º del numeral 2º del artículo 905 del Estatuto Tributario, adicionado por el inciso 2º del artículo 42 de la Ley 2277 de 2022. Segundo. DECLARAR INEXEQUIBLES los numerales 4º y 5º del artículo 908 del Estatuto Tributario y los numerales 4º y 5º del parágrafo 4º del artículo 908 del Estatuto Tributario, de conformidad con la modificación efectuada por el artículo 44 de la Ley 2277 de 2022. Como consecuencia de lo anterior, se revive el numeral 3º del artículo 42 de la Ley 2155 de 2021 que en su momento modificó el artículo 908 del Estatuto Tributario. Tercero. EXHORTAR al Congreso de la República para que si decide regular la tarifa del impuesto unificado bajo el Régimen Simple de Tributación para quienes…
Leer más
Compilación de la doctrina oficial sobre el registro único de beneficiarios finales – RUB

Compilación de la doctrina oficial sobre el registro único de beneficiarios finales – RUB

Novedades
De conformidad con el artículo 56 del Decreto 1742 de 2020 y mediante el presente documento (1ª versión), la Subdirección de Normativa y Doctrina se permite compilar la doctrina oficial emitida sobre el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB en aras de facilitar su búsqueda y consulta; documento que, en todo caso, no sustituye la doctrina compilada. Contenido I. OBLIGADOS A SUMINISTRAR INFORMACIÓN EN EL RUB II. DETERMINACIÓN DEL BENEFICIARIO FINAL III. DEBIDA DILIGENCIA IV. RÉGIMEN SANCIONATORIO V. ACCESO A LA INFORMACIÓN compilacion-doctrina-rubDescarga
Leer más
Proyecto de Resolución – Cancelación RUT

Proyecto de Resolución – Cancelación RUT

Novedades
Por la cual se establecen los requisitos y las condiciones para la cancelación de oficio de la inscripción del Registro Único Tributario -RUT por inactividad tributaria. Por lo anterior, se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución del 06 al 15 de diciembre de 2023, a través del siguiente formulario: asistenciainterna@dian.gov.co Requisitos a verificar para determinar los sujetos a los cuales se les podrá ordenar la cancelación de oficio de la inscripción en el Registro Único Tributario -RUT por inactividad tributaria. Para identificar los sujetos susceptibles de cancelación de oficio la inscripción en el Registro Único Tributario -RUT por inactividad tributaria, los sujetos deberán cumplir la totalidad de los siguientes requisitos:  Proyecto-de-Resolucion-–-Cancelacion-RUTDescarga
Leer más
DoctriFlash No. 26 de noviembre de 2023

DoctriFlash No. 26 de noviembre de 2023

Novedades
Este flash informativo ha sido preparado por la Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dirección de Gestión Jurídica de la DIAN, para mantener actualizada a la ciudadanía en general de los más relevantes y recientes pronunciamientos doctrinales sobre la interpretación normativa tributaria, aduanera y cambiaria de competencia de esta Entidad. Para conocer el texto del concepto u oficio, podrá acceder con el número del concepto u oficio respectivo a la página de internet www.dian.gov.co ingresando por el ícono de “Normatividad” –“Doctrina”, haciendo click en el link “Doctrina Dirección de Gestión Jurídica”. doctriflash-noviembreDescarga
Leer más
Aprobado el impuesto a Internet y plataformas digitales: ¿cuándo inicia y cómo aplica?

Aprobado el impuesto a Internet y plataformas digitales: ¿cuándo inicia y cómo aplica?

Novedades
Esta semana fue aprobado el impuesto a Internet o el Decreto 2039 del 27 de noviembre del 2023 dentro de la reforma tributaria que se ha tramitado en el último mes. Y el cambio que traerá seguramente terminará por impactar a los usuarios pues, de manera simplificada, impone un impuesto a las plataformas digitales. El impuesto impone reglas a lo que se conoce como presencia económica significativa (PES), que es cuando una compañía no está radicada en Colombia, pero que opera de manera importante en el territorio de nuestro país: por ejemplo, un servicio de Streaming con sede en los Estados Unidos pero que ofrece servicios a los colombianos. La nueva norma, de hecho, detalla qué tipos de compañías están consideradas como PES y en el grupo están las suscripciones digitales a medios audiovisuales…
Leer más
Comunicado No. 48 Corte Constitucional

Comunicado No. 48 Corte Constitucional

Novedades
Corte constitucional declaró inexequible la expresión “bienes para su comercialización en el territorio colombiano que estén contenidos en”, contemplada en los numerales 1º y 2º del literal c) del artículo 50 de la ley 2277 de 2022 “por la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones”, porque generaba falta de certeza en la determinación de los elementos que configuran el tributo creado por el artículo 51 (impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes) de la ley 2277 de 2022 76100439-0bca-46c3-936f-7615453d745eDescarga
Leer más
Proyecto de Decreto Calendario Tributario 2024

Proyecto de Decreto Calendario Tributario 2024

Novedades
Por el cual se reglamentan los artículos 20-3, 260-5, 260-9, 298-8, 356-3, 364-5, 378, 381, 512-1, 512-6, 513-12, 513-13, 555-2, 579, 579-2, 580, 588, 591, 592, 595, 596, 599, 600, 602, 603, 605, 606, 607, 800, 803, 811, 876, 877, 910 y 915 del Estatuto Tributario, artículo 170 de la Ley 1607 de 2012, artículos 221 y 222 de la Ley 1819 de 2016 modificados por los artículos 47 y 48 de la Ley 2277 de 2022, respectivamente, el parágrafo 7 del artículo 238 de la Ley 1819 de 2016 y artículo 51 de la Ley 2277 de 2022, se modifica el epígrafe y se sustituyen unos artículos de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016,…
Leer más
DoctriFlash No. 25 DIAN

DoctriFlash No. 25 DIAN

Novedades
Este flash informativo ha sido preparado por la Subdirección de 2023 Normativa y Doctrina de la Dirección de Gestión Jurídica de la DIAN para mantener actualizada a la ciudadanía en general de los más relevantes y recientes pronunciamientos doctrinales sobre la interpretación normativa tributaria, aduanera y cambiaria de competencia de la Entidad. 179f464e-0e77-4903-a6e5-f10a0f9a99b0Descarga
Leer más