Ante el Ministro de Hacienda, Jairo Orlando Villabona Robayo toma posesión como Director General de la DIAN.

Ante el Ministro de Hacienda, Jairo Orlando Villabona Robayo toma posesión como Director General de la DIAN.

Novedades
Bogotá, D.C., 5 de junio de 2024 Ante el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, tomó posesión como director general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, Jairo Orlando Villabona Robayo.  El alto funcionario es contador público, especializado en tributación y en finanzas. Posee una maestría en Administración y un doctorado en ciencias de gestión de la Universidad de Rouen, en Francia.   Suma una amplia experiencia, tanto en los sectores público y privado, así como en la cátedra docente. En la empresa privada ha sido auditor general interno, contralor, gerente y director administrativo y financiero de compañías textileras, farmacéuticas, químicas, editoriales y de telecomunicaciones.  Se ha desempeñado como gerente general del Fondo de Empleados Docentes de la Universidad Nacional de Colombia – FODUN, y desde 2004,…
Leer más
Resolución No. DDI-012726

Resolución No. DDI-012726

Novedades
Por la cual se establecen las personas naturales, jurídicas, consorcios, uniones temporales y/o sociedades de hecho, el contenido y las características de la información que deben suministrar a la Dirección de Impuestos de Bogotá Resolucion-No.-012726_DDI-BOGOTA_Informacion-Exogena_30may2024Descarga
Leer más
Plazos para declarar y pagar impuestos nacionales en junio de 2024

Plazos para declarar y pagar impuestos nacionales en junio de 2024

Novedades
Le recordamos las siguientes obligaciones para el mes de junio de 2024, según el último dígito del NIT sin tener en cuenta el dígito de verificación, conforme con lo establecido en el Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023. Para el mes de junio de 2024, las obligaciones tributarias a cumplir son: Pago de la tercera cuota del impuesto sobre la Renta y Complementario por el año gravable 2023, entre el 13 y el 26 de junio. Actualización del Régimen Tributario Especial y presentación de la memoria económica. Actualización del registro web (Artículos 364-5 Estatuto Tributario y 1.2.1.5.1.16. Decreto Único Reglamentario – D.U.R. 1625 de 2016), a cargo de los contribuyentes del Régimen Tributario Especial, así como las cooperativas, hasta el 30 de junio. Presentación de la memoria económica (Artículo…
Leer más
Corte negó la solicitud de incidente de impacto fiscal promovida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público sobre la Sentencia C-489 de 2023  

Corte negó la solicitud de incidente de impacto fiscal promovida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público sobre la Sentencia C-489 de 2023  

Novedades
PRIMERO. NEGAR la solicitud de incidente de impacto fiscal promovida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público sobre la Sentencia C-489 de 2023. SEGUNDO. En contra de esta providencia procede el recurso de insistencia, en los términos previstos en el artículo 13 de la Ley 1695 de 2013. Comunicado-24-Mayo-27-de-2024Descarga
Leer más
Una reforma tributaria territorial implica mejorar los impuestos actuales

Una reforma tributaria territorial implica mejorar los impuestos actuales

Novedades
El ministro Ricardo Bonilla aseguró que el objetivo es hacer más eficientes los gravámenes actuales, pues alternativas como encarecer la contratación, que genera dificultades en el recaudo, no tienen sentido, más aún cuando los municipios tienen impuestos muy claros, como el ICA y el predial. El ministro Ricardo Bonilla aseguró que el objetivo es hacer más eficientes los gravámenes actuales, pues alternativas como encarecer la contratación, que genera dificultades en el recaudo, no tienen sentido, más aún cuando los municipios tienen impuestos muy claros, como el ICA y el predial. https://www.youtube.com/watch?v=tdbFF0CL_rs
Leer más
La DIAN lanza informe que muestra el panorama del contrabando en el país y sus iniciativas para atacarlo.

La DIAN lanza informe que muestra el panorama del contrabando en el país y sus iniciativas para atacarlo.

Novedades
Se titula 'Panorama del contrabando en Colombia' y revela que entre 2018 y 2022, el 10 % del valor de las mercancías que entraron al país fue contrabando.  En 2022, el valor estimado del contrabando superó los $8.800 millones de dólares.   Los cambios al estatuto aduanero y la renovación del sistema tecnológico de gestión del comercio internacional son algunas de las iniciativas de la DIAN para combatir este delito. Bogotá, D.C., 29 de abril de 2024 La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lanzó el informe Panorama del contrabando en Colombia, en el que se presentan estadísticas del contrabando en el país y las acciones que la entidad ha desarrollado para contrarrestarlo.  Según el informe, entre 2018 y 2022, el 10 % del valor de las mercancías que ingresaron al…
Leer más
Octava adición al Concepto General sobre el impuesto sobre la renta a cargo de las personas jurídicas

Octava adición al Concepto General sobre el impuesto sobre la renta a cargo de las personas jurídicas

Novedades
¿Cuáles son las diferencias permanentes, establecidas por la ley, que aumentan la renta líquida y, por ende, tienen un impacto en el cálculo de la Tasa de Tributación Depurada (TTD)? Las diferencias permanentes, en términos técnicos, se refieren a las discrepancias entre las bases contables y fiscales que no tendrán impactos fiscales en el futuro. Estas discrepancias permanecerán sin ajuste en periodos posteriores, lo que implica que no generarán pasivos por impuestos diferidos. En consecuencia, resultan en un mayor o menor impuesto sobre la renta, en el periodo en que se genera la diferencia, dependiendo de la naturaleza de esta. Ejemplos  de estas diferencias son las rentas exentas, los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional, las deducciones prohibidas y las sobre deducciones. Octava-adicion-al-Concepto-General-sobre-el-impuesto-sobre-la-renta-a-cargo-de-las-personas-juridicasDescarga
Leer más
Se han solucionado todos los inconvenientes del formulario 260 (Régimen Simple de Tributación -RST).

Se han solucionado todos los inconvenientes del formulario 260 (Régimen Simple de Tributación -RST).

Novedades
Bogotá, D.C., 19 de abril de 2024. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anuncia que todos los inconvenientes presentados con algunos inscritos del Régimen Simple de Tributación (RST), a la hora de diligenciar el Formulario 260, han sido solucionados.  La entidad invita a los contribuyentes a seguir diligenciando el Formulario 260. Se recomienda que eliminen los temporales de su navegador, refresquen y actualicen el mismo (navegador), y se aseguren de pasar y verificar todas las casillas de cada bimestre para que el sistema asuma correctamente los cálculos y las validaciones, con ocasión de los cambios efectuados.  Como consecuencia de la declaratoria de día cívico, para el día de hoy (viernes 19 de abril de 2024), según el Decreto 0500 del 18 de abril del 2024, la contingencia se…
Leer más