Impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso. Hecho generador. Sujeto pasivo.

Impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso. Hecho generador. Sujeto pasivo.

Novedades
El sujeto pasivo del impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso que se utilizan para envasar, embalar o empacar bienes (IPUU) es el productor y/o importador de los bienes plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes En conceptos de enero, febrero y marzo de 2023, la DIAN precisó que el sujeto pasivo del impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes (IPUU) es el productor y/o importador de bienes plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes. Para el demandante, los conceptos de la DIAN son nulos porque desconocen que según el artículo 50 literal c) de la Ley 2277 de 2022, el sujeto pasivo del IPUU es el productor y/o…
Leer más
La DIAN amplió los plazos de entrega de la información exógena cambiaria

La DIAN amplió los plazos de entrega de la información exógena cambiaria

Novedades
Los cambios aplicarán para la información exógena del cuarto trimestre de 2023 y los tres primeros trimestres de 2024. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informa que, a través de la Resolución 000103 del 28 de junio de 2024, amplió los plazos para la presentación de la información exógena cambiaria que deben reportar Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC), los titulares de cuentas de compensación y los concesionarios de servicios de correos que presten servicios financieros.  El plazo corresponde al previsto en el artículo 4º de la Resolución 000161 de 2021 para la presentación de la información exógena cambiaria del cuarto trimestre de 2023 y de los tres primeros trimestres de 2024.  Su ampliación tiene lugar mientras se llevan a cabo las modificaciones a los sistemas que reciben la información…
Leer más
Concepto DIAN 003632

Concepto DIAN 003632

Novedades
Expedición de factura y/o de documento soporte en adquisiciones con sujetos no obligados a facturar en ventas de operaciones de exportación de minerales. Aclara que la obligación de expedir factura de venta en las operaciones de exportación aplica respecto de cualquier clase de bienes, sin perjuicio de los requisitos que las normas aduaneras establecen para el régimen de exportación, o de los trámites que exijan la Agencia Nacional de Minería para autorizar las exportaciones de minerales, y que la entrega de documentos diferentes tales como cartas de intención o intenciones comerciales entre otros, no suplen el cumplimiento de esta obligación. Expedicion-de-factura-ventas-de-operaciones-de-exportacion-de-mineralesDescarga
Leer más
Concepto DIAN 003631

Concepto DIAN 003631

Novedades
Participación directa e indirecta en una Entidad Controlada del Exterior (ECE). Determinación del porcentaje de participación. Para efectos de la determinación del porcentaje de participación indirecta en los términos del artículo 883 del Estatuto Tributario, este se obtiene de multiplicar el porcentaje de participación de la sociedad en la que es accionista por el porcentaje de participación en cada uno de los niveles de propiedad hasta llegar a la Entidad Controlada del Exterior (ECE), dicho porcentaje se determina en forma individual por cada residente colombiano, sin incidencia de los vínculos de consanguinidad que pueda tener con los demás controlantes de la ECE. Determinacion-del-porcentaje-de-participacion-ECEDescarga
Leer más
Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en julio de 2024 

Plazos para declarar y pagar Impuestos Nacionales en julio de 2024 

Novedades
Le recordamos las siguientes obligaciones para el mes de julio de 2024, según el último dígito del NIT sin tener en cuenta el dígito de verificación, conforme con lo establecido en el Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023.  Para el mes de julio de 2024, las obligaciones tributarias a cumplir son:   1.            Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas – IVA- correspondiente al bimestre mayo - junio, entre el 10 al 23 julio. 2.            Presentación y pago de la Declaración del Impuesto sobre las Ventas – IVA- a cargo de los Prestadores de Servicios desde el Exterior, por el bimestre mayo - junio, hasta el 15 de julio.  3.            Presentación y pago de la Declaración de Retención en la Fuente, todo agente de retención…
Leer más
Corte declara que la tasa mínima de tributación para contribuyentes del impuesto de renta, fue aprobado por el Congreso de la República sin desconocer los principios de consecutividad e identidad flexible

Corte declara que la tasa mínima de tributación para contribuyentes del impuesto de renta, fue aprobado por el Congreso de la República sin desconocer los principios de consecutividad e identidad flexible

Novedades
Para la Corte, luego de examinar el trámite legislativo adelantado respecto del enunciado demandado, no se verificó el vicio invocado en la demanda. Del estudio de las gacetas que dan cuenta del proceso de aprobación en el Congreso de la República, encontró que, (i) en efecto, ni en el proyecto de ley radicado por el Gobierno nacional ni en la exposición de motivos, se preveía enunciado o consideración alguna respecto a una tasa mínima de tributación del impuesto sobre la renta para personas jurídicas; (ii) esta referencia, no obstante, sí surgió en la ponencia para primer debate conjunto de las comisiones económicas constitucionales permanentes, oportunidad en la que, a través de dos incisos, se estableció la tasa efectiva de tributación como un impuesto mínimo global aplicable al impuesto de renta…
Leer más

Quinta adición al Concepto General sobre el Régimen Simple de Tributación – SIMPLE con motivo de la Ley 2277 de 2022.

Novedades
Después de la declaración de inexequibilidad de los numerales 4 y 5 del parágrafo 4 del artículo 908 del Estatuto Tributario, según la modificación realizada por el artículo 44 de la Ley 2277 de 2022, ¿los anticipos pagados del régimen simple de tributación -SIMPLE deben recalcularse con la nueva tarifa revivida? Como se especificó en el punto #2.2 de este concepto general, la Corte Constitucional, mediante la sentencia C-540 de 2023, declaró inexequibles los numerales 4o y 5o del artículo 908 del Estatuto Tributario y los numerales 4o y 5o del parágrafo 4o del mismo artículo, según la modificación realizada por el artículo 44 de la Ley 2277 de 2022. A raíz de esta declaración de inexequibilidad, se revivió el numeral 3 del artículo 42 de la Ley 2155 de 202.
Leer más
Quinta adición al Concepto General sobre el Régimen Simple de Tributación – SIMPLE con motivo de la Ley 2277 de 2022.

Quinta adición al Concepto General sobre el Régimen Simple de Tributación – SIMPLE con motivo de la Ley 2277 de 2022.

Novedades
Después de la declaración de inexequibilidad de los numerales 4 y 5 del parágrafo 4 del artículo 908 del Estatuto Tributario, según la modificación realizada por el artículo 44 de la Ley 2277 de 2022, ¿los anticipos pagados del régimen simple de tributación -SIMPLE deben recalcularse con la nueva tarifa revivida? Como se especificó en el punto #2.2 de este concepto general, la Corte Constitucional, mediante la sentencia C-540 de 2023, declaró inexequibles los numerales 4o y 5o del artículo 908 del Estatuto Tributario y los numerales 4o y 5o del parágrafo 4o del mismo artículo, según la modificación realizada por el artículo 44 de la Ley 2277 de 2022. A raíz de esta declaración de inexequibilidad, se revivió el numeral 3 del artículo 42 de la Ley 2155 de 202. Con esta reviviscencia, se resolvieron tres aspectos clave: (i), se llenó…
Leer más
Compilación de la doctrina oficial sobre la Ley 2277 de 2022 (4ª versión)

Compilación de la doctrina oficial sobre la Ley 2277 de 2022 (4ª versión)

Novedades
De conformidad con el artículo 56 del Decreto 1742 de 2020 y mediante el presente documento (4ª versión), la Subdirección de Normativa y Doctrina se permite compilar la doctrina oficial emitida sobre la Ley 2277 de 2022 en aras de facilitar su búsqueda y consulta; documento que, en todo caso, no sustituye la doctrina compilada. cuarta-compilacion-doctrina-ley2277Descarga
Leer más
Undécima adición al Concepto General sobre el impuesto sobre la renta a cargo de las personas jurídicas

Undécima adición al Concepto General sobre el impuesto sobre la renta a cargo de las personas jurídicas

Novedades
¿A los distribuidores minoristas de combustibles líquidos que sean personas naturales, les aplica la tasa mínima de tributación del parágrafo 6 del artículo 240 del Estatuto Tributario? No. El inciso 1 del parágrafo 6 del artículo 240 del Estatuto Tributario establece que la tasa mínima de tributación aplica a los contribuyentes del impuesto sobre la renta contemplados en los artículos 240 y 240-1 del mismo estatuto, salvo a las personas jurídicas extranjeras sin residencia en el país. En consecuencia, en armonía con el punto #13 de este capítulo, a las personas naturales no les aplica la tasa mínima de tributación del parágrafo 6 del artículo 240 del Estatuto Tributario. El artículo 2.2.1.1.2.2.1.4 del Decreto 1073 del 2015[3] define a los distribuidores minoristas como: «Toda persona natural o jurídica dedicada a…
Leer más