Presidente decretó salario mínimo para 2025, quedó en $1.623.500 incluido auxilio de transporte

Presidente decretó salario mínimo para 2025, quedó en $1.623.500 incluido auxilio de transporte

Novedades
BOGOTÁ, 24, dic./2024.- Acompañado de representantes del Gobierno Nacional, autoridades locales y habitantes del municipio de Zipaquirá, el presidente de la República, de las y los colombianos, Gustavo Petro Urrego, anunció que el salario mínimo para 2025 queda en $1.623.500. El incremento se fijó en 9.53% y el salario mínimo legal vigente en Colombia pasará de $1.300.000 a $1.423.500 sin auxilio de transporte y este quedó establecido por un valor de $200.000. El jefe de Estado dijo: “el salario mínimo real en Colombia ha crecido entre un 30 y 35 %, ya que en 2022, se aumentó 16 % y en 2023, 12 % y  ahora 9,53 %. Tenemos que hacer un mayor esfuerzo el año entrante”. Agregó: “Si crece el salario mínimo, crece la economía, no al contrario, no…
Leer más
En el marco de una TTV el receptor puede enajenar el VOO a un tercero y este último puede recibir el pago del cupón – Impuesto sobre la renta por concepto de otros ingresos

En el marco de una TTV el receptor puede enajenar el VOO a un tercero y este último puede recibir el pago del cupón – Impuesto sobre la renta por concepto de otros ingresos

Novedades
¿El pago del cupón (e.g. intereses o dividendos) de un valor objeto de una operación de transferencia temporal de valores (TTV) inscrito en una bolsa de valores en el contexto del artículo 2.36.3.1.3. del Decreto 2555 de 2010, está sometido a retención en la fuente teniendo en cuenta la calidad del originador, cuando el propietario del valor sea el receptor? Concepto 21529 DIANDescarga
Leer más
Se fijan los lugares y plazos para la presentación de las Declaraciones Tributarias año 2025. Resolución 155, Alcaldía de Manizales

Se fijan los lugares y plazos para la presentación de las Declaraciones Tributarias año 2025. Resolución 155, Alcaldía de Manizales

Novedades
Por medio de la cual se fijan los lugares, plazos que aplican para la presentación de las Declaraciones Tributarias, Estampillas ¡información exógena, pago de Impuestos, anticipos y retenciones relacionados con el Impuesto de Industria y Comercio y sus complementarios y Otros para el año 2025 Resolución 155 - Alcaldía de ManizalesDescarga
Leer más
La sociedad conyugal queda disuelta cuando se presenta una separación de hecho por dos o más años: Corte Suprema de Justicia

La sociedad conyugal queda disuelta cuando se presenta una separación de hecho por dos o más años: Corte Suprema de Justicia

Novedades
Bogotá D. C., 19 de diciembre de 2024. La Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia señaló que se debe entender por disuelta la sociedad conyugal cuando se presenta una separación de hecho entre los cónyuges por dos o más años, y que a partir de este momento es posible conformar una unión marital de hecho y la construcción de una sociedad patrimonial. Al resolver un vacío regulatorio, la mayoría de la Sala señaló que “ocurrido el distanciamiento físico, más dos años, finiquita la comunidad de gananciales, y los bienes adquiridos por los cónyuges dejarán de pertenecer a ella, siendo posible que, desde este instante y de conformarse una unión marital de hecho, se supere el impedimento que imposibilita la conformación de una sociedad patrimonial de hecho”. Insistió la…
Leer más
P.R. Por la cual se adiciona el segundo inciso al artículo 1 de la Resolución 158 de 2023 y se prescribe el Formulario 505 Versión 2

P.R. Por la cual se adiciona el segundo inciso al artículo 1 de la Resolución 158 de 2023 y se prescribe el Formulario 505 Versión 2

Novedades
«Impuestos a la importación de bebidas ultraprocesadas azucaradas y productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas, para el año 2025 y siguientes»". Por lo anterior, se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución del 18 al 22 de diciembre de 2024, a través del siguiente buzón: Sub_Operacion_aduanera@dian.gov.co.  Este buzón es de uso exclusivo para recibir únicamente comentarios al proyecto de resolución, favor abstenerse de enviar comunicaciones diferentes. Una vez vencido el termino de publicación aquí previsto no se recibirán comentarios. Descarga aquí el Proyecto de Resolución
Leer más
Proyecto de Decreto Ajuste activos fijos año gravable 2024

Proyecto de Decreto Ajuste activos fijos año gravable 2024

Novedades
El Ministerio de Hacienda, informa a la ciudadanía que se encuentra publicado en el home de la página web y en la Sección Normativa el Proyecto de Decreto para comentarios del 16 al 31 de diciembre de 2024 hasta las 12 de la noche "Ajuste del costo de los activos fijos para efectos de determinarla renta o ganancia ocasional". Artículo 1.2.1.17.20. Ajuste del costo de los activos fijos. Los contribuyentes podrán ajustar el costo de los activos fijos por el año gravable 2024, en el diez coma noventa y siete por ciento (10,97%) de acuerdo con lo previsto en el artículo 70 del Estatuto Tributario. P.D Ajuste activos fijos año gravable 2024Descarga
Leer más
Adición al Concepto Unificado No. 0106 del 19 de agosto de 2022 – Obligación de facturar y Sistema de Factura Electrónica (Concepto Unificado No. 0106 (911428) de 2022)

Adición al Concepto Unificado No. 0106 del 19 de agosto de 2022 – Obligación de facturar y Sistema de Factura Electrónica (Concepto Unificado No. 0106 (911428) de 2022)

Novedades
¿El documento equivalente electrónico (DEE) tiquete máquina registradora con sistema POS otorga derecho a costos, deducciones e impuestos descontables? De conformidad con el parágrafo 1 del artículo 616-1 del Estatuto Tributario, la facultad para reglamentar el sistema de facturación recae en cabeza de la DIAN, entidad que podrá determinar, entre otros, sus requisitos especiales, definiciones, características, condiciones, obligaciones formales e información a suministrar, términos y mecanismos técnicos y tecnológicos aplicables. Concepto 20900 DIANDescarga
Leer más
Impuesto sobre la renta y complementarios – Autorretención en la fuente – Autorretenciones presentadas sin pago – Intereses moratorios

Impuesto sobre la renta y complementarios – Autorretención en la fuente – Autorretenciones presentadas sin pago – Intereses moratorios

Novedades
¿Es procedente el cobro coactivo de los valores declarados y no pagados por concepto de autorretenciones, en aquellos casos en los que el autorretenedor ha cumplido con la declaración y el pago del impuesto sobre la renta y complementario? No es procedente el cobro coactivo de los valores no pagados por autorretenciones declaradas, siempre que el autorretenedor haya cumplido con la declaración y pago total del impuesto sobre la renta. Lo anterior, puesto que el pago de la obligación sustancial se considera cumplido con la presentación y pago de la declaración del impuesto sobre la renta. Esto con excepción de los intereses de mora y sanciones por el incumplimiento del deber de pagar las autorretenciones en la fuente presentadas sin pago y que se liquidan según los parámetros señalados en…
Leer más
Comisiones económicas archivaron la ley de financiamiento

Comisiones económicas archivaron la ley de financiamiento

Novedades
Tanto en el Senado como en la Cámara, se aprobó la ponencia de sectores de la oposición que pidieron el hundimiento. Bogotá, 11 de diciembre de 2024 (Prensa Senado)- En la noche de este miércoles las mayorías en las comisiones económicas del Senado y la Cámara archivaron el proyecto de ley de financiamiento que fue presentado por el Gobierno Nacional con el propósito de poder encontrar, por la vía de nuevos tributos, cerca de 10 billones de pesos para la vigencia presupuestal del año 2025. En primer lugar, se votó un amplio bloque de impedimentos que fueron negados, para luego abrir la discusión al proyecto dando paso a la presentación de la ponencia presentada por los senadores Miguel Uribe, Antonio Zabaraín, Juan Pablo Gallo y Mauricio Gómez, quienes solicitaban que…
Leer más