Tarifas honorarios contadores

Tarifas honorarios contadores

Novedades
El CTCP a partir de la reorganización de que trata el artículo 11 de la Ley 1314 de 2009, no ha emitido actualización sobre el monto y la periodicidad de las tarifas a cobrar por los contadores públicos por la prestación de sus servicios profesionales, pues como reza el artículo 46 de la Ley 43 de 1990, teniendo en cuenta los criterios allí expuestos, esto obedece a la esfera de la voluntad de las partes; estos es, un acuerdo entre el contador público y el usuario de sus servicios. CTCP 2025-0013Descarga
Leer más
Proyecto Resolución Única. Descubra la propuesta que consolida resoluciones clave para modernizar la normativa tributaria

Proyecto Resolución Única. Descubra la propuesta que consolida resoluciones clave para modernizar la normativa tributaria

Novedades
El Proyecto Resolución Única es un documento normativo en elaboración que reúne las resoluciones de carácter general expedidas por el director general de la DIAN en materia tributaria, junto con sus respectivos anexos. Para su confección se han analizado 6.752 resoluciones emitidas entre 1991 y 2024, lo que permite extraer y compilar en un único documento los elementos esenciales de la normativa vigente. Objetivos del Proyecto: Simplificación Normativa: Unificar y clarificar la normativa dispersa en múltiples resoluciones, facilitando su consulta. Accesibilidad y Claridad: Garantizar un acceso sencillo y comprensible a la información para ciudadanos, empresarios y funcionarios. Fortalecimiento de la Seguridad Jurídica: Establecer un marco normativo claro que incentive el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. Participación Ciudadana: Recoger aportes y sugerencias que permitan perfeccionar el proyecto y ajustar la normativa a las necesidades…
Leer más
Ampliación Plazo Banco de Proyectos Obras por Impuestos

Ampliación Plazo Banco de Proyectos Obras por Impuestos

Novedades
Para efectos de lo previsto en el presente artículo y únicamente para la vigencia 2025, serán elegibles los proyectos que se encuentren viabilizados y registrados a través del Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Públicas -SUIFP en el Banco de Proyectos de Inversión de Obras por Impuestos con corte a 5 de marzo de 2025 Para la opción del mecanismo de obras por impuestos de que trata el presente Título y únicamente para la vigencia 2025, el Banco de Proyectos de Inversión de Obras por Impuestos tendrá dos cortes, cerrando el primer corte el 10 de marzo y el segundo el 1 de agosto de 2025 DECRETO 0178 DE 14 DE FEBRERO DE 2025Descarga
Leer más
Corte se declaró inhibida para emitir un pronunciamiento de fondo la expresión “y serán consideradas entidades no contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, en los términos del artículo 23 del Estatuto Tributario”

Corte se declaró inhibida para emitir un pronunciamiento de fondo la expresión “y serán consideradas entidades no contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, en los términos del artículo 23 del Estatuto Tributario”

Novedades
Sin perjuicio de lo anterior, el magistrado admitió que la decisión inhibitoria era correcta pues la demanda no cumplía los requisitos de suficiencia y de especificidad. Los demandantes no cumplieron una carga mínima que permitiera concluir que la exclusión de las comunidades organizadas que prestan el servicio de acueducto y saneamiento básico implica un beneficio tributario o tiene como consecuencia la reducción del recaudo tributario. Se limitaron únicamente a señalar que es un beneficio tributario que exigía análisis de impacto fiscal, pero de ninguna manera demostraron que en efecto este tipo de comunidades sean, además de declarantes, contribuyentes del impuesto sobre la renta, de modo que la norma demandada impacte el recaudo del referido impuesto. Sentencia C-051 25Descarga
Leer más
El 28 de febrero vence el plazo de pago del ICA 2024 en regímenes común y preferencial

El 28 de febrero vence el plazo de pago del ICA 2024 en regímenes común y preferencial

Novedades
El trámite se debe realizar a través del botón ‘Pagos Bogotá’ en la página web de la Secretaría de Hacienda. La Secretaría Distrital de Hacienda recuerda a los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros (ICA) del régimen común anual y del preferencial que el próximo viernes 28 de febrero vence el plazo para declarar y pagar su obligación correspondiente al año gravable 2024. Así mismo, la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena invitó a aquellas personas naturales y jurídicas que deban hacer el pago del impuesto ICA para que aporten a la educación superior. “Así como quienes pagan su impuesto predial y de vehículos pueden hacer un aporte del 10 % a la seguridad de Bogotá, quienes deban pagar el impuesto de Industria y Comercio –…
Leer más
Retención en la fuente por pagos con tarjetas de crédito y débito

Retención en la fuente por pagos con tarjetas de crédito y débito

Novedades
“(...) la retención aplicable a esta operación, tampoco exime de (sic) retención en la fuente que debe realizar el pagador en los términos del artículo 368 del Estatuto Tributario (...)" El peticionario fundamenta la solicitud de reconsideración en que, en su entendimiento, la retención en la fuente que deben practicar las entidades emisoras de tarjetas de débito y crédito, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 1.3.2.1.8 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en materia tributaria (en adelante referido como “DUR"), releva al pagador de la obligación de practicar la retención en la fuente cuya carga se encuentra establecida en los términos del artículo 368 del Estatuto Tributario, sustituyendo además al agente retenedor, de forma que, el pagador de la obligación pierde esta calidad, siendo trasladada a la…
Leer más
PR. Por la cual se modifica el instructivo No 490 Recibo Oficial de Pago Impuestos Nacionales

PR. Por la cual se modifica el instructivo No 490 Recibo Oficial de Pago Impuestos Nacionales

Novedades
Proyecto de Resolución "prescrito mediante Resolución 000051 del 25 de mayo de 2020, para recaudar el Impuesto Especial para el Catatumbo establecido en el Decreto Ley 0175 del 14 de febrero de 2025" Por lo anterior, se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución del 18 al 24 de febrero de 2025, a través del siguiente buzón: comentarios_formularios_oficiales@dian.gov.co Este buzón es de uso exclusivo para recibir únicamente comentarios al proyecto de resolución, favor abstenerse de enviar comunicaciones diferentes. Una vez vencido el termino de publicación aquí previsto no se recibirán comentarios. Descarga aquí el Proyecto de Resolución
Leer más
ABC Decreto Legislativo Medidas en Materia Tributaria: Decreto 0175 de 2025

ABC Decreto Legislativo Medidas en Materia Tributaria: Decreto 0175 de 2025

Novedades
¿Para qué el decreto legislativo de medidas en materia tributaria?  En este contexto, se expide el decreto de desarrollo en materia presupuestal y fiscal, para obtener recursos que permitan conjurar el Estado de Conmoción Interior decretado en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar, de manera que se cuente con los recursos necesarios para atender los gastos que permitan conjurar la grave perturbación del orden público en la región. Así, es posible adoptar medidas extraordinarias y temporales para obtener fuentes de ingresos adicionales, no contemplados en el Presupuesto General de la Nación (PGN), necesarios para proveer de recursos a las entidades del Estado y de este modo atender de manera concreta y específica las causales…
Leer más
PR. Por la cual se habilita el Recibo Oficial de Pago de Tributos Aduaneros y Sanciones Cambiarias Formulario V9

PR. Por la cual se habilita el Recibo Oficial de Pago de Tributos Aduaneros y Sanciones Cambiarias Formulario V9

Novedades
Por la cual se habilita el Recibo Oficial de Pago de Tributos Aduaneros y Sanciones Cambiarias Formulario V9 para recaudar el Impuesto Especial para el Catatumbo establecida en el Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025  “Por el cual se adoptan medidas tributarias destinadas a atender los gastos del Presupuesto General de la Nación necesarios para hacer frente al estado de conmoción interior decretado en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar" Por lo anterior, se recibirán comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución del 14 al 18 de febrero de 2025, a través del siguiente buzón: Sub_Operacion_aduanera@dian.gov.co.  Este buzón es de uso exclusivo para recibir únicamente comentarios al proyecto de resolución, favor abstenerse…
Leer más
Decreto No. 0175 – Medidas Tributarias Catatumbo

Decreto No. 0175 – Medidas Tributarias Catatumbo

Novedades
Por el cual se adoptan medidas tributarias destinadas a atender los gastos del Presupuesto General de la Nación necesarios para hacer frente al estado de conmoción interior decretado en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar Artículo 1. Impuesto sobre las ventas -IVA en los juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet en el territorio nacional o desde el exterior. Los juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet, en el territorio nacional o desde el exterior, estarán gravados con el impuesto sobre las ventas -IVA. En consecuencia, la expresión "y de los juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet' del literal e) del artículo 420 del Estatuto Tributario y…
Leer más